Milenio Tamaulipas

AMLO comisiona a Arturo Herrera

Comparecen­cia. La defensa de la ex secretaria pide más tiempo para recabar pruebas; el lunes decidirán si la vinculan a proceso

- JOSÉ ANTONIO BELMONT

El Presidente envía al secretario de Hacienda a convencer a líderes de los partidos políticos para que acepten reducir su presupuest­o al menos 50%.

Desde hace cinco años, los “actos irregulare­s con apariencia de delitos” de Rosario Robles Berlanga y su equipo comenzaron a ser cuestionad­os.

En junio de 2014, la entonces titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y su primer círculo se reunieron con quien era auditor superior de la Federación, Juan Manuel Portal.

Durante el encuentro, el titular de la ASF enfatizó que las auditorías a la dependenci­a “estaban plagadas de irregulari­dades”.

Portal cuestionó en particular que su equipo, y señaladame­nte su oficial mayor, Emilio Zebadúa, “abusaban” del artículo 1 de ley de adquisicio­nes, al entregar recursos a universida­des públicas “sin experienci­a y sin perfil” para prestar los servicios requeridos.

—No es ilegal —aseguró Robles a Portal.

—No, pero hay una gran inconsiste­ncia y una mala forma de operar —reviró el auditor.

Entonces Robles termiridos nó “abruptamen­te” la reunión, según declaró ante el Ministerio Público de la Federación, José Antolino Orozco Martínez.

Ayer, un fiscal federal contó el episodio en el Centro de Justicia Penal Federal, con sede en el Reclusorio Sur, durante la audiencia inicial de Robles, quien escuchó, en momentos con gestos de fastidio, las acusacione­s de la FGR.

La Fiscalía General de la República acusó que durante la gestión de Robles en la Sedatu y la Sedesol hubo una afectación al erario por 5 mil 73 millones 358 mil 846 pesos con 25 centavos.

Los agentes del MP denunciaro­n que Robles omitió informar de manera “dolorosa” al presidente Enrique Peña de “conductas irregulari­dades” de servidores públicos bajo su cargo que derivaron daño al erario.

En varias ocasiones enfatizaro­n que la ex secretaria tuvo “pleno conocimien­to y de manera reiterada” de “adquisicio­nes indebidas”, mediante convenios con universida­des públicas.

“Servicios que no eran requey mucho menos prestados”, enfatizó la agente del MP, Teresa Maldonado Rodríguez.

Las declaracio­nes de subordinad­os de Robles son la base de las imputacion­es de la FGR. En particular, de José Antolino Orozco.

También las declaracio­nes de María del Carmen Gutiérrez Medina y Marcos Salvador Ibarra Infante fueron mencionada­s por el MP como argumento para pedirle al juez que vinculara a Robles a proceso.

Los tres funcionari­os de Sede sol y Seda tu, en su momento, asegura ronqueen reiteradas ocasiones dijeron a Robles de las anomalías.

Pero luego de más de siete horas y media de audiencia, la defensa de Robles solicitó la duplicidad del plazo constituci­onal para recabar más pruebas.

Al final de la diligencia, la ex secretaria pidió la palabra: “Estaba fuera del país, pero cuando me enteré de esta situación vine a enfrentarl­a. Estaré aquí el lunes como estuve hoy”, exclamó.

Por lo que el juez de control Jesús Delgadillo Padierna programó la próxima audiencia para el lunes a las 18:00 horas para definir si Robles es vinculada a proceso por el delito de ejercicio indebido del servicio público.

 ?? NOTIMEX ?? La ex funcionari­a arriba a la audiencia en el Reclusorio Sur.
NOTIMEX La ex funcionari­a arriba a la audiencia en el Reclusorio Sur.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico