Milenio Tamaulipas

Riegan 19 cadáveres en Uruapan y abandonan 4 en 15 bolsas en Veracruz

El cártel de Jalisco Nueva Generación se atribuye la matanza en Michoacán y amenaza a Los Viagra, su antiguo aliado.

- JOCELYN ESTRADA

La lucha por el territorio entre el cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Los Viagra en Michoacán dejó 19 víctimas, cuyos cuerpos fueron exhibidos junto con una manta en distintos puntos de Uruapan.

Pese al arribo de la Guardia Nacional a Michoacán, el pasado 2 de julio, la lucha entre ambos grupos, que antes eran aliados, ha incrementa­do los homicidios dolosos en elestado.

En su propósito de eliminar a Los Viagras, el cártel de Jalisco ha convertido en ciudades inseguras y violentas a Uruapan, Morelia, Buena vista Tomatlán, Huetamo, Apatzingán, Múji ca, Lázaro Cárdenas y La Huaca na.

La Fiscalía de Michoacán reconoció que los cuerpos se encontraro­n colgados en un puente y otros desmembrad­os sobre el asfalto de variascolo­nias.

El hecho generó alarma y el reforzamie­nto de la seguridad; el gobernador Silvano Aureoles pidió apoyo adicional de la Guardia Nacional con el propósito de incrementa­r capacidad operativa en las acciones desplegada­s en Uruapan contra la delincuenc­ia.

Simultánea­mente, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) amplió el despliegue policial en Uruapan. Agentes de la Policía Michoacán, Guardia Nacional, Fiscalía General del Estado y Policía Municipal, hacen patrullaje­s y tienen puestos de revisión en distintos lugares de la ciudad y el municipio.

También se mantienen recorridos en los principale­s accesos a la ciudad, donde se inspeccion­an de forma aleatoria vehículos y personas, con el propósito de detectar actividade­s ilícitas y las 672 videocámar­as del Subcentro del Centro Estatal de Comando, Comunicaci­ones, Cómputo, Control e Inteligenc­ia (C5), monitorean puntos estratégic­os.

Asimismo, el secretario de Gobierno de Michoacán, Carlos Herrera, reconoció que investigan ha empleados del C 5, pues detectaron o misiones en lo que hace ala captación de imágenes de los 19 personas asesinadas en el municipio de Uruapan.

Anunció que ya se encuentra en la entidad el mando militar responsabl­e de la Guardia Nacional, quien desde ayer se integró a las reuniones de seguridad y que participar­á de manera recurrente con el Grupo de Coordinaci­ón.

En su cuenta de Twitter, Aureoles también dijo que instruyó al gabinete de seguridad “para que no bajemos la guardia y sigamos actuandoco­n firmeza contra quienes se empeñan en quebrantar la ley y la tranquilid­ad delos micho a can os. Niunpasoat­rás”.

Tiradero, en solo 30 minutos

El fiscal de Michoacán, Adrián López, dijo que se tiene conocimien­to deque basta ron aproximada­mente 30 minutos para dejar los 19 cuerpos en Uruapan.

En entrevista con Azucena U res ti para Radio Fórmula, el fiscal informó que en un lapso de entre 5:25 y 6:00 de la mañana dejaron loscuerpos.

A pesar de que había cámaras en el lugar, el fiscal informó que aún se encuentran revisando las condicione­s del C 5, puesto que tienen deficienci­as técnicas.

“Sí, estamos revisando las capacidade­s técnicas del C5, tiene unas deficienci­as técnicas, estamos revisando las cámaras y hemos podido establecer algunos datos. Todo parece indicar que no tenemos datos de que se hayan percatado del hecho”, indicó.

Además confirmó la muerte de 19 personas, entre ellas 16 hombres y tres mujeres, quienes fueron colgados o tirados en diferentes puntos.

Además, el fiscal dijo que las víctimas murieron por asfixia por estrangula­ción, policontus­iones y en otros casos por disparos de arma de fuego.

Desatan la guerra

Fue precisamen­te Uruapan y la violencia desatada por el crimen organizado la que detonó la guerra contra el narcotráfi­co y el despliegue del Ejército prácticame­nte en todo el país en el sexenio de Felipe Calderón.

El 6 de septiembre de 2006 un grupo armado lanzó cinco cabezas humanas sobre la pista del bar Sol y Sombra, en Uruapan. El gobernador de Michoacán era Lázaro Cárdenas Batel y Calderón estaba a tres meses de distancia de asumir la Presidenci­a.

Ya han pasado 13 años y seis gobernador­es no pudieron frenar la violencia: Cárdenas Batel, Leonel Godo y, Fausto Valle jo, Jesús Rey na, Salvador Jara y Silva no Aureoles. En 2006 La familia michoacana, encabezada por Carlos Rosales Mendoza, Nazario Moreno Gonzalez y Jesús Méndez Vargas, se dedicaba al n arco tráfico, terrorismo, crimen organizado y piratería de discos.

El 15 de septiembre de 2008, en el Grito de Independen­cia, en Morelia, el crimen organizado ordenó lanzar dos granadas contra la población, dejando ocho muertos y 100heridos.

El cártel de Los caballeros templarios surgió en 2011, aliado inicialmen­te del Altiplano._ con el cártel de Sinaloa para sustituir a La familia michoacana. Fueron dirigidos por Servando Gómez Martínez, LaTuta, actualment­e preso en el penal

Las víctimas son 16 hombres y tres mujeres, que fueron colgados o tirados

Unos murieron por estrangula­ción, policontus­iones y por disparos de arma

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico