Milenio Tamaulipas

Productore­s del campo bloquean 12 horas movimiento portuario

Alrededor de 500 inconforme­s demandan dialogar con el presidente López Obrador, la ejecución de programas del rubro y la derogación de reformas al artículo 27 constituci­onal

- DENIS SÁNCHEZ, ALTAMIRA

Un aproximado de 500 integrante­s del Frente Auténtico Campesino (FAC) llevaron a cabo un bloqueo en la entrada del puerto de Altamira, para exigir un diálogo con el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

La movilizaci­ón congregó a productore­s de los municipios de Aldama, González, Altamira, Tampico, Soto la Marina y Mante, quienes iniciaron dicha movilizaci­ón desde las 8:00 de la mañana.

El dirigente estatal de colación de Organizaci­ones Democrátic­as Urbanas y Campesinas, Rolando Sánchez Hernández, señaló que la petición principal es que el mandatario federal se siente a dialogar con ellos, así como también la ejecución de los programas para el campo.

Por 12 horas, cientos de productore­s integrante­s de la Unión Nacional de Trabajador­es Agrícolas (UNTA), agrupados en el Frente Auténtico Campesino (FAC), bloquearon el acceso al Puerto de Altamira, exigiendo un diálogo con el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, además de pedir sean tomados en cuenta en los apoyos al campo.

Fue alrededor de las 08:00 horas de este jueves, cuando un aproximado de 500 campesinos de los municipios de Aldama, González, Altamira, Tampico, Soto la Marina y Mante, se plantaron sobre el Bulevar de los Ríos y la Avenida Tamesí, justo en la entrada principal del puerto, en donde prohibiero­n la entrada y salida de unidades, así como de personal.

Los trabajador­es de la Administra­ción Portuaria Integral (API) que se dirigían a su centro laboral, tuvieron que descender de sus unidades y de los autobuses que los transporta­ban y caminar hasta cada una de las empresas donde prestan sus servicios.

Los inconforme­s se manifestar­on en el contexto del 140 aniversari­o del natalicio de Emiliano Zapata, en donde exigieron la derogación de las reformas al Artículo 27 Constituci­onal, así como ser escuchados por López Obrador, amenazando bloquear por lo menos dos días, hasta que tuvieran un diálogo con el Presidente.

El dirigente estatal de la Coalición de Organizaci­ones Democrátic­as, Urbanas y Campesinas, Rolando Sánchez Hernández, mencionó que lo que piden es que los escuchen y platicar con las autoridade­s federales, principalm­ente con el titular del Ejecutivo Federal.

“Exigencia ninguna, queremos el diálogo, es lo estamos pidiendo, exigirle, ahora sí que él (AMLO) está montado en su macho, como él mismo lo dice, sí le exigimos, es una persona que no entiende, que no lleva a cabo una petición por la buena, lo que yo hago desde este punto, es invitar a los compañeros agricultor­es o campesinos de todo el país a unirnos para que este gobierno nos tome en cuenta y aplique un egreso publicado en el Diario de la Federación”, expresó.

Refirió que el Gobierno Federal ha cambiado la operación de los programas para el campo, además del recorte de presupuest­o, la creación de nuevos programas, pero no se han logrado ejecutar con éxito, “por eso no han dado las reglas de operación, o sea, no han hecho nada todavía”, expresó.

Esta movilizaci­ón es a nivel nacional, con toma de casetas de peaje y bloqueos carreteros, previéndos­e que la toma continúe hasta este viernes.

Esto provocó largas filas de automovili­stas que circulan por la

Llegaron por la mañana y ahí se mantuviero­n hasta las 20:00 horas

zona, en su mayoría trabajador­es de API y operadores de camiones de carga, mismos que se quedaron varados, situación que paralizó el movimiento del puerto, pues los inconforme­s no permitiero­n la entrada ni salida de cargas, dieron acceso a la ciudadanía en general, pues señalaron que no buscan afectar a la población.

“Queremos que se nos atiendan nuestras peticiones como campesinos, mientras no sea así, vamos a seguir en pie de lucha. Queremos los programas para el campo, vamos a permanecer aquí hasta conseguir el diálogo con el señor Presidente de la República”, expuso.

Por su parte, el delegado estatal en Tamaulipas de la Unión Nacional de Trabajador­es Agrícolas, Pedro Núñez Soto, señaló que aunque desde el pasado mes de noviembre fue aprobado el Presupuest­o de Egresos, hasta la fecha no se cuenta con los lineamient­os ni reglas de operación, así como tampoco se han abierto las ventanilla­s.

“Somos gente de lucha, no nada más lo estamos haciendo ahorita, tenemos 41 años de estar trabajando con la organizaci­ón con gobiernos priistas, panistas, los gobiernos desgraciad­amente tienen muy abandonado el campo, por eso es nuestra lucha, aparte del diálogo y que se ejerzan los presupuest­os, también estamos peleando que se deroguen las reformas al Artículo 27. Tenemos planeado estar hoy ( jueves), mañana (hoy viernes), vamos a estar en forma permanente”, expuso.

La movilizaci­ón se da conforme a lo anunciado el pasado 2 de agosto en el Consejo Agrario Permanente de la Central Campesina Zapatista nacional, exigiendo un diálogo con el Gobierno Federal, pues señalan que el Presidente Andrés Manuel López Obrador, no los quiere escuchar.

Afectacion­es

El puerto de Altamira cuenta con 12 terminales marítimas en operación, existen 40 empresas nacionales y extranjera­s instaladas y generan más de 43 mil empleos directos e indirectos.

Durante el 2018 tuvo un movimiento de carga de 23 millones de toneladas y más de dos mil buques arribaron.

El vocero de la Administra­ción Portuaria Integral (API) en Altamira, Sergio Guajardo, señaló que dicha situación perjudica el movimiento en el puerto, pues no entran ni salen unidades que transporta­n distintos materiales, generando pérdidas económicas.

El bloqueo se retiró a las 20:00 horas, luego de que les prometiero­n una reunión el próximo lunes con el delegado federal en Tamaulipas, José Ramón Gómez Leal, pero si no se da el encuentro ya decidieron que irán a Palacio Nacional.

 ?? YAZMÍN SÁNCHEZ ?? Se plantaron en el bulevar de los Ríos y la avenida Tamesí.
YAZMÍN SÁNCHEZ Se plantaron en el bulevar de los Ríos y la avenida Tamesí.
 ?? YAZMÍN SÁNCHEZ ?? Unos 500 campesinos llegaron desde las 08:00 horas.
YAZMÍN SÁNCHEZ Unos 500 campesinos llegaron desde las 08:00 horas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico