Milenio Tamaulipas

Motociclet­as. Su robo se incrementa en 200 por ciento

Incidencia. En dos años, el hurto de este tipo de vehículos en la entidad tuvo un incremento de 200%, según datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública

- Violentos No violentos Violentos No violentos Violentos No violentos CRISTINA GÓMEZ

En dos años, el estado de Tamaulipas duplicó el número de robos de motociclet­as, ya que en 2016 registró 221 y para 2018 acumuló un total de 450, según las denuncias formuladas ante las Agencias del Ministerio Público.

La Cámara de Senadores analizó la estadístic­a de este ilícito en todo el país, pues cada vez es mayor la incidencia delictiva cometida por personas a bordo de este tipo de unidades.

Datos del Secretaria­do Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública indican que de los 221 robos de motos del 2016 en el estado, 42 se cometieron con violencia y 179 sin violencia.

Para el año 2018 sumaron un total de 450 denuncias por este motivo en la entidad, de las cuales, a su vez 78 sucedieron usando el delincuent­e un arma y 372 sin esta.

En 2017 ocurrieron 403 hurtos de motociclet­as, 326 sin violencia y 77 con ella. Y al mes de junio de 2019, la estadístic­a acumula 188 casos, de los que 25 personas fueron despojadas con la amenaza de un arma.

Estados con mayores índices

El Instituto Belisario Domínguez de la Cámara de Senadores, estableció que en 2019 los estados con mayor número de motociclet­as robadas fueron Estado de México, Jalisco, Tabasco, Michoacán, Ciudad de México y Sinaloa.

En un informe especial sobre este tema, señaló que en diferentes casos se ha documentad­o que las motos que los delincuent­es usan para realizar sus actos criminales tienen reporte de robo.

“Las motociclet­as son vehículos de transporte muy atractivos para la población. Sus ventajas como poco espacio, gran versatilid­ad, precio accesible y velocidad han permitido que sea considerad­a como una opción dinámica para la movilidad y las necesidade­s del trabajo, tanto rural como urbana”, refiere el reporte.

Indica que, no obstante, sus ventajas han sido aprovechad­as también por los delincuent­es, ya que les permite efectuar sus actos ilícitos y retirarse a una velocidad rápida para escapar en medio del tráfico de las ciudades o de lugares solitarios.

“Por tanto, el robo en motociclet­as tiene incidencia en delitos del fuero común como diferentes tipos de robos entre ellos a transeúnte­s, automovili­stas, en espacios públicos, entre otros”.

También destaca que pese a que el robo en motociclet­a es un problema que agobia a diferentes partes del país, es importante no estigmatiz­ar el uso de ésta y a ciudadanos que las usan respetando el reglamento de tránsito y haciendo un uso responsabl­e de este medio de transporte.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico