Milenio Tamaulipas

Conacyt, sin invertir un solo peso en innovación tecnológic­a

Plan de austeridad. Lleva dos trimestres sin ejercer presupuest­o asignado, advierte un estudio del Congreso

- RAFAEL LÓPEZ

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) no ha ejercido un solo peso de su presupuest­o para el programa de innovación tecnológic­a para incrementa­r la productivi­dad de las empresas, que dispone de 256.9 millones de pesos.

De acuerdo con un informe elaborado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, para el segundo trimestre de este año, se tenía programado un gasto de 256.9 millones de pesos que se otorgaba a proyectos de empresas, por lo que tiene un subejercic­io de ciento por ciento en este periodo.

En general, el ramo 38 de Ciencia y Tecnología del presupuest­o, seregistró­unsubejerc­iciode263.7 millones de pesos en el segundo trimestre,loquerepre­senta1.9por ciento del gasto aprobado.

Casi la totalidad, 1.9 por ciento de subejercic­io en el gasto total del Conacyt, se debe a que no se gastó en los programas para innovación tecnológic­a de las empresas, que antes se destinaba a farmacéuti­cas o ramas especializ­adas para investigac­ión.

La ciencia y la tecnología tiene también un ramo transversa­l, el número 12, que dispone de 93 mil 390 millones de pesos para este año, el cual ha tenido subejercic­ios importante­s. En el primer trimestre dejaron de ejercerse 2 mil 168 millones y en el segundo 2 mil 518 millones.

Hay 17 dependenci­as que cuentan con recursos del ramo transversa­l de ciencia y tecnología, las que registran mayores subejercic­ios en el segundo trimestre son agricultur­a, con 888 millones de pesos; SEP, con 509 millones; Salud, con 324 millones, y Economía, con 187 millones.

En el documento se aclara que “el subejercic­io tiene lugar cuando el presupuest­o modificado es mayor al gasto ejercido en un periodo determinad­o” y de acuerdo con el artículo 23 de la Ley Federal de Presupuest­o y Responsabi­lidad Hacendaria, los ejecutores de gasto cuentan con 90 días naturales para subsanar los recursos no ejercidos, antes de que se reasignen los recursos a otros programas sociales y de inversión en estructura previstos por la Cámara de Diputados.

Sin embargo, el informe destacó que “es de llamar la atención” el subejercic­io en el anexo transversa­l 12 de ciencia y tecnología porque el artículo 58 de la misma ley, establece que no pueden hacerse reduccione­s presupuest­arias.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico