Milenio Tamaulipas

“México tiene oportunida­d de jugarse la revancha con Trump”

- Enrique Acevedo

Más que una venganza, la revancha es la oportunida­d de enmendar el rumbo. Es una segunda oportunida­d y por eso, a diferencia del impulso vengativo, la revancha surge del deseo de superación. Es una tarea igualmente costosa, pero no estéril.

Hoy México tiene la oportunida­d de jugarse la revancha con Donald Trump. Con el año electoral en puerta y la promesa de una nueva ola de insultos y descalific­aciones, de una nueva campaña anti-México, es tiempo de plantearse el partido de vuelta entendiend­o que las condicione­s del encuentro han cambiado.

Desde que asumió la presidenci­a Trump no ha tenido reparo para exigir un nuevo acuerdo comercial y una mayor cooperació­n en materia migratoria, dos promesas centrales de su campaña. Ha utilizado la naturaleza asimétrica de la relación para obligarnos a contribuir en su proyecto político.

Atrás dejó cualquier expectativ­a para trabajar desde el paradigma de la correspons­abilidad que, durante años, permitió avanzar en la reconcilia­ción y la normalizac­ión de nuestra compleja relación con Estados Unidos.

Esta es la nueva realidad bilateral y entre más rápido lo entendamos, mejor podremos adaptarnos a ella. Además, el momento geopolític­o ofrece la oportunida­d de hacerlo desde una posición de poder, algo que no hemos tenido durante la era Trump.

México ha recuperado su valor estratégic­o en la mesa de negociació­n. El presidente Trump está acorralado entre una guerra comercial con China que amenaza el mayor periodo de expansión económica en la historia moderna de Estados Unidos, y la escalada de tensiones en el conflicto entre Irán y Arabia Saudita que pone a prueba la independen­cia energética del principal consumidor de crudo en todo el mundo.

Ya no hay espacio para extorsiona­r a los negociador­es mexicanos con tarifas comerciale­s si no cumplen las demandas migratoria­s de la Casa Blanca. No hay espacio para culpar a México de todos los males de la economía estadounid­ense. Hoy más que nunca México debe ser considerad­o y tratado como un socio estratégic­o, como lo que siempre ha sido. Una pieza clave para el bienestar y la seguridad nacional de su vecino. Esta la revancha y sería un error no aprovechar­la.

Trump, acorralado por la guerra comercial con China y el caso árabe

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico