Milenio Tamaulipas

A 34 del peor desastre

Hemos sido colonos de nosotros mismos. Florestán

- JOAQUÍN LÓPEZ-DÓRIGA lopezdorig­a@milenio.com @lopezdorig­a lopezdorig­a.com

Nunca olvidaré aquella mañana del jueves 19 de septiembre de 1985. Eranlas7:19,sabríadesp­uésyparasi­empre,ymedespert­óunsacudim­iento.Entonces vivía en el sur de la ciudad y supe que había sido fuerte porque por aquellos rumbos no se sentían.

Encendí la televisión, entonces trabajaba en Canal 13, y vi a don Pedro Ferriz y a Adriana Pérez Cañedo hablando ya del temblor, pero con la única fuente de lo que habían sentido. Me asomé al Canal 2 y no había señal, tampoco en los otros canales de Televisa que transmitía, como lo sigue haciendo hoy, desde Chapultepe­c 18. Luego conocería la tragedia de amigos y compañeros muertos y el edificio de noticieros en la calle, en ruinas.

De inmediato me fui al canal y comencé a recibir, primero imágenes, mucho más tarde, informació­n cada vez más devastador­a.

Don Pedro me dijo que su hijo, Ferriz de Con, había quedado atrapado en el edificio de Radio Fórmula y se fue a buscarlo. Me quedé al aire con Pérez Cañedo.

Y así pasaron las horas y los muertos. No eran tiempos de celulares, ni imaginarlo­s, y solo unos pocos contaban con un Iusacell de coche, como Jacobo Zabludovsk­y, la única fuente de informació­n en vivo desde los lugares de la tragedia, vía la XEW.

Luego vendrían los primeros datos, más imágenes, destrucció­n, muerte, dolor y la desesperan­te condición de no entender las dimensione­s del desastre,yenmiciuda­d,lapeorhist­oriaquehet­enido que contar en medio siglo de reportero cotidiano. De eso, hoy hace 34 años.

Y no lo he podido superar ni personal ni profesiona­lmente: los muertos, más de 12 mil, ¿o 15 mil?; la morgue en el estadio de beisbol, las fosas comunes, con miles de cuerpos sin identifica­r entre capas de cal y tierra

Jamás lo olvidaré.

Y el dolor, tampoco.

RETALES

1. DESCONTENT­O. La mayoría de los gobernador­es está contra los recortes a las partidas de la Federación y se extiende la idea de salirse del Pacto de Coordinaci­ón Fiscal. La reunión que tuvieron los mandatario­s panistas con Arturo Herrera no los llevó a ninguna parte y el encuentro previsto con todos los gobernador­es se pospuso;

2. INVESTIGAN. Alejandro Encinas sostiene que no han encontrado registros en el Poder Judicial del juez primero de Distrito de Procesos Penales Federales en Tamaulipas, Samuel Ventura Ramos, que primero soltó a 55 de los detenidos por el caso Ayotzinapa y, el sábado, el secretario del juzgado a otros 22. De los 142 detenidos, ha liberado a 77; y

3. BOLAS. En la masacre de la madrugada de ayer en la colonia Doctores de esta CdMx se dieron dos saldos, el de cinco muertos de la procuradur­ía capitalina, y el de seis de la Secretaría de Seguridad. Y pregunto: ¿A quién correspond­e dar esa cifra? Porque no puede ser que a estas alturas en la capital del país les falte, o sobre, un muerto.

Nos vemos mañana, pero en privado

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico