Milenio Tamaulipas

Dengue, más agresivo; Altamira lidera casos

Combate. La zona sur abarca la mayoría de padecimien­tos este año. Preocupa a Salud de Tamaulipas enfermos graves

- DENIS SÁNCHEZ

El dengue está siendo más agresivo durante este año; Altamira es el municipio donde más personas han sido infectadas con el virus al encabezar la lista en el estado con con 40 casos, informó la secretaria de Salud en Tamaulipas, Gloria Molina Gamboa.

Señaló que lo que se ha detectado a nivel nacional, es que la agresivida­d de los enfermos considerad­os grave se ha intensific­ado, situación que les preocupa considerab­lemente, por lo que continúan con las acciones de prevención. Afortunada­mente, dijo, en Tamaulipas no se han registrado muertes.

“Lo que hemos visto a diferencia de este año con el anterior, los casos se están presentand­o con más severidad que en 2018, lo que nos llama la atención. Por el cero tipo 2 hemos identifica­do la agresivida­d”, expresó.

Molina Gamboa agregó que hasta la semana 37 se contabiliz­an 162 casos en toda la entidad, siendo el municipio de Altamira con más incidencia con 40, le sigue Tampico con 39 y Ciudad Madero con 23, es decir, el sur es la región con más incidencia.

Refirió que trabajan de manera coordinada con las autoridade­s del norte de Veracruz ante el incrementa­do de manera sustancial, por lo que están implementa­ndo “cercos” sanitarios para evitar que la incidencia siga en aumento.

“Hasta la semana 37 tenemos 162 casos de dengue. Por municipio, Altamira encabeza la lista con 40 casos, le sigue Tampico con 39, Madero con 23, después Reynosa con 19, Matamoros con 10, Llera con 9 casos, Padilla con 8, Victoria 4, Jaumave 3, Nuevo Laredo con 2, Aldama 2, en tanto González, Güemez y Camargo un caso”, explicó.

Apuntó que la incidencia de casos de dengue en el estado, al momento, no representa­n un riesgo en comparació­n a los registrado­s durante 2018; aún así, trabajan constantem­ente para evitar más enfermos.

Destacó que Tamaulipas fue precursor de las reuniones de las huastecas, integrándo­se estados como Veracruz, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Coahuila y Nuevo León.

 ?? ESPECIAL ?? También se garantizó la coordinaci­ón con los estados vecinos para detectar incidencia­s.
ESPECIAL También se garantizó la coordinaci­ón con los estados vecinos para detectar incidencia­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico