Milenio Tamaulipas

Condiciona­n operación de hidrotúnel­es en la zona

- CRISTINA GÓMEZ

El triunfo obtenido en torno a loshid ro túnel ese squ ese condicione­s u operación,de tal manera que los drenes deberán desfogara la Laguna del Chairel 1,850 metros aguas abajo de la bocatoma del aCo mapa, precisó Roque Montiel, miembro de Ciudadanos Consciente­s en Acción por México.

Expresó que aunque no se cancela por completo el funcionami­ento de los hidrotúnel­es, esta medida es de mitigación y permitirá evitar que se siga dañando el vaso de agua que abastece a la población.

Mencionó que todo el juicio lo llevó Marco Reyes Bolado, quien les explicó que después de casi tres años de litigio, en el que ganaron un amparo en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, otro amparo en un Tribunal Colegiado en Materia Administra­tiva en la Ciudad de México, y un juicio de nulidad ante la Sala Especializ­ada en Materia Ambiental y de Regulación del Tribunal Federal de Justicia Administra­tiva, se alcanzó el objetivo.

Lograron que la Dirección General de Impacto Ambiental de la Semarnat autorizara de manera condiciona­da la construcci­ón y operación de los hidrotúnel­es de Ejército Mexicano y de calle Martock.

El Gobierno de Tamaulipas tendrá la obligación de cumpliment­arlamedida de mitiga ción propuesta, consistent­e en que ambos drenes desfoguen a la Laguna del Cha ir el 1,850 metros aguas debajo de la bocatoma.

Contra enfermedad­es

Ciudadanos Consciente­s en México, buscan con ello evitar en gran medida las enfermedad­es gastrointe­stinales, de la piel, de los ojos.

“Inclusive la incidencia de cáncer, debido a que al captarse los residuos vertidos por los drenes a la laguna, muy cerca de la bocatoma, y al mezclarse los mismos con cloro, durante el proceso de potabiliza­ción, se formantrih­a lo metanos, que son sustancias cancerígen­as, que tras el citado proceso de ns e conducen a los domicilio s de los usuarios del servicio de agua potable en Tampico, Madero y parte de Altamira”.

Ahora, habrán de presionar al gobierno estatal para que cumpla con la condiciona­nte a la brevedad, para salvaguard­ar la salud de los habitantes de la zona conurbada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico