Milenio Tamaulipas

EU ve “un acto de guerra” en ataque a petrolera saudita

Washington señala a Therán. La última opción es ir a la guerra: Trump; “son calumnias”, revira presidente de Irán

-

Mike Pompeo, secretario de Estado del gobierno de Donald Trump, acusó a Irán de cometer un “acto de guerra” tras el ataque contra las refinerías de la empresa petrolera estatal saudita.

Enviado a Arabia Saudita para “coordinar los esfuerzos para enfrentar la agresión iraní en la región”, Pompeo reiteró que Teherán es responsabl­e de los ataques del sábado, que fueron reivindica­dos por rebeldes hutíes de Yemen.

En la ciudad de Yeda (oeste), Pompeo se entrevistó con el el príncipe heredero del reino saudita, Mohammed bin Salmán.

Ambos líderes conviniero­n en “la necesidad de que la comunidad internacio­nal se una para contrarres­tar la continua amenaza del régimen iraní y acordaron que el régimen iraní debe rendir cuentas por su comportami­ento agresivo, temerario y amenazador”.

Pompeo acusa a los hutíes de mentir al reclamar la autoría del ataque, al tiempo que resaltó que los rebeldes “están completame­nte bajo la bota de los iraníes”.

“Este es un ataque a una escala que no habíamos visto antes”, manifestó el jefe diplomátic­o de Estados Unidos, antes de recalcar que la reclamació­n de autoría de los hutíes “no cambia las huellas del ayatolá como responsabl­e de poner en riesgo el suministro energético global”.

“Hemos sido bendecidos por el hecho de que no hayan muerto estadunide­nses en este ataque, pero siempre que hay un acto de guerra de esta naturaleza existe el riesgo de que eso pase”, lamentó Pompeo.

Las autoridade­s iraníes han negado cualquier implicació­n en los ataques y han denunciado “una red de mentiras tejida” por Washington.

“Quieren imponer la máxima (...) presión sobre Irán mediante calumnias”, dijo el presidente iraní, Hasan Rouhani. “No queremos conflictos en la región (...) ¿Quién empezó el conflicto?”, agregó, culpando a EU y sus aliados en el golfo Pérsico de la guerra en Yemen.

Una de las instalacio­nes atacadas se encuentra en Abqaiq, cerca de Damman, en la Provincia Oriental, mientras que la otra se encuentra en el yacimiento petrolero de Hijrat Jurais.

Los insurgente­s –que cuentan con el apoyo de Teherán en el contexto del conflicto en Yemen que estalló en 2015– advirtiero­n el lunes que las instalacio­nes petroleras sauditas siguen siendo un objetivo, que pueden ser atacado “en cualquier momento”.

“Muchas opciones”

El presidente Trump dijo ayer que “hay muchas opciones” antes de una guerra con Irán después de que Arabia Saudita mostró restos de drones y misiles que, argumentó, fueron usados en el ataque a su infraestru­ctura petrolera.

“Hay muchas opciones. Existe la última opción y hay opciones que son mucho menos que eso. Ya veremos”, sentenció Trump a periodista­s en Los Ángeles. “Estoy diciendo que la última opción significa ir a la guerra”.

El mandatario republican­o, que más temprano anunció que ordenó un importante aumento de las sanciones económicas y comerciale­s contra Irán, dijo que las medidas serán dadas a conocer a más tardar este viernes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico