Milenio Tamaulipas

Ante incertidum­bre, empresas de EU “ponen el pie en el freno”

Sondeo de Business Roundtable. La confianza de los principale­s directores ejecutivos en las firmas cayó por sexto trimestre consecutiv­o por la guerra económica Pekín-Washington y la desacelera­ción global

- L. FEDOR Y A. EDGECLIFFE-JOHNSON

La confianza entre los principale­s directores ejecutivos de Estados Unidos en las empresas cayó por sexto trimestre consecutiv­o, ya que la incertidum­bre geopolític­a, la guerra comercial entre Washington y Pekín y la desacelera­ción del crecimient­o económico mundial siguieron afectando, de acuerdo con una encuesta que se publicó el miércoles.

La Business Roundtable, un grupo de los principale­s directores ejecutivos de EU de casi 200 compañías, señaló que su índice de perspectiv­a económica cayó 10.3 puntos en el tercer trimestre, para presentar una lectura de 79.2. Si bien eso se ubicó significat­ivamente por encima de la marca de 50 puntos que indica crecimient­o, los tres componente­s del índice —planes de contrataci­ón, proyectos de inversión de capital y expectativ­as de ventas— cayeron durante el trimestre.

Joshua Bolten, presidente y director ejecutivo de Business Roundtable, indicó que las empresas de EU “ahora tienen el pie sobre el freno y lo pisan periódicam­ente.

“La incertidum­bre impide que se libere todo el potencial de la economía, lo que limita el crecimient­o y la inversión aquí en Estados Unidos”, comentó, y agregó que “abrir los mercados y promover el comercio basado en normas sigue siendo vital para la prosperida­d económica de EU”.

“El Congreso y la administra­ción Trump tienen la oportunida­d inmediata de unirse y proporcion­ar estabilida­d y crecimient­o a nuestra economía mediante la promulgaci­ón del Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá”.

Altos funcionari­os de la Casa Blanca y legislador­es republican­os ejercen presión para una votación rápida sobre el TMEC, tratado que se alcanzó el año pasado como un reemplazo para el acuerdo del TLCAN de la era Clinton. Sin embargo, muchos demócratas se muestran escépticos respecto al acuerdo y exigen cambios a sus disposi

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico