Milenio Tamaulipas

Drones, entre el apetito público y leyes restrictiv­as

Competenci­a. Ninguna firma estadunide­nse puede igualar la escala del fabricante chino DJI, que tiene 75% del mercado

-

Los drones pueden lograr que los costos de las entregas a la puerta de los clientes se reduzcan de unos cuantos dólares a unos cuantos centavos. Se pueden utilizar para inspeccion­ar activos con difícil acceso como ductos y mapear miles de kilómetros cuadrados de tierra. Los capitalist­as de riesgo ya invirtiero­n 2 mil 600 millones de dólares en compañías de drones en los últimos siete años, de acuerdo con la firma de análisis del sector aeroespaci­al Teal Group. En teoría, el cielo debería estar lleno de vehículos aéreos sin tripulació­n. Sin embargo, todavía siguen siendo el terreno de los aficionado­s y los militares.

Dos puntos conflictiv­os son el apetito público y las regulacion­es restrictiv­as. Los registros de drones comerciale­s superan los no comerciale­s y los podrán triplicar en los próximos cuatro años, de acuerdo con la Administra­ción Federal de Aviación de EU (FAA, por sus siglas en inglés). Pero en Estados Unidos se necesita un certificad­o de piloto remoto para volar drones. No pueden operar sobre personas o a una altura superior a 400 pies (aproximada­mente 123 metros). Ese tipo de restriccio­nes resultan ser difíciles de sortear para las startups. Airfare recaudó más de 100 millones de dólares antes de cerrar el año pasado. 3D Robotics en California perdió su batalla contra los fabricante­s de hardware de drones más baratos en China y cambió su enfoque hacia el software.

Ninguna compañía estadunide­nse puede igualar la enorme escala del fabricante chino de drones con sede en Shenzhen, DJI. Tiene tres cuartas partes del mercado mundial, de acuerdo con Skylogic Research. Las compañías de EU interesada­s en utilizar drones optan en gran medida por personaliz­ar los modelos de DJI.

Para 2024, el mercado de drones comerciale­s debe llegar a ser de 17 mil millones de dólares, de acuerdo con un nuevo informe de Global Market Insights. Pero sin la aprobación de la FAA, el uso que hagan las empresas de los drones será limitado. Amazon realizó su primera entrega comercial con un dron en 2016, pero los clientes esperan su despliegue a nivel nacional.

La respuesta es enfocarse en las buenas causas. Al igual que las “personas sin servicios bancarios”, las personas a las que no llegan las entregas es un mercado enorme. Los adultos en áreas con mal transporte son un grupo atractivo para las entregas por aire. ¿Quién se puede oponer a las entregas de remedios u órganos para salvar vidas? UPS hizo pruebas de entregas de muestras médicas. Zipline, la startup de robótica de California, que transporta sangre y vacunas en Ruanda y Ghana, recibió una valoración de más de mil millones de dólares. Estos drones, que ofrecen claros beneficios públicos, son un buen lugar para comenzar a lograr que se acepten de forma generaliza­da.

 ?? SHUTTERSTO­CK ?? Capitalist­as de riesgo han invertido 26 mil mdd en desarrollo de aparatos.
SHUTTERSTO­CK Capitalist­as de riesgo han invertido 26 mil mdd en desarrollo de aparatos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico