Milenio Tamaulipas

Tamaulipas rechaza dar su aporte para reparar dique El Camalote

CEAT. Titular pide a la Conagua aplique los $70 millones del proyecto, pues solo hay dinero para la Comapa. “Recurso a la red de agua no es suficiente”, dice Ciest

- VÍCTOR HUGO DURÁN

El gobierno de Tamaulipas rechazó aportar su parte de 35 millones de pesos para remediar el dique El Camalote, pues en contraprop­uesta, le pide a la Comisión Nacional del Agua invertir la totalidad, es decir, $70 millones, para el proyecto que permitirá el abasto de agua para la zona sur del estado.

Luis Pinto Covarrubia­s, director de la Comisión Estatal del Agua, añadió que la única cantidad autorizada es de 240 millones de pesos, a ejercerse en la Comapa. Por ello, la Federación debe estar acorde a los trabajos en ambos municipios y dar la totalidad para ejecutarse cuanto antes y evitar la fuga del líquido del sistema lagunario.

Lo anterior se expuso en la reunión con el Ciest, días después del anuncio hecho por el titular de la Cuenca Golfo Norte de la Conagua, Felipe Chiw Vega, de contar con 35 millones de pesos para su plan, como advertirle al estado gestione la mitad restante, lo cual surgió en encuentros con empresario­s locales.

“Si nosotros invertirem­os 240 millones de pesos en cambiar parte de la red, sistemas de bombeo y construir tanques elevados para mejorar la presión en colonias, la Federación no debe tener problema en gestionar 70 millones de pesos para reparar el dique”, destacó Pinto Covarrubia­s.

Aclaró solo hay una bolsa por parte de la autoridad estatal destinado a los trabajos ya señalados, expuestos ante los dirigentes de cámaras empresaria­les de la región.

Obras no alcanzan: IP

Para la iniciativa privada, el recurso a obras de la Comapa en el 2020 no es suficiente, al requerir una inversión permanente y de mayor cantidad, ante las necesidade­s que el servicio debe cubrir para los habitantes de la región. Jesús Abud Saldívar, presidente del Ciest, dijo la dependenci­a requiere contar con un monto superior y abocarse a sectores como Miramar, donde hay un olvido del organismo para llevar el suministro, lo cual impide el desarrollo hotelero y turístico.

 ?? CORTESÍA ?? Funcionari­os estatales tocaron el tema con líderes empresaria­les.
CORTESÍA Funcionari­os estatales tocaron el tema con líderes empresaria­les.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico