Milenio Tamaulipas

Perfilan en Santa Lucía “ciudad aeroportua­ria”

Complejo empresaria­l. Habrá hoteles de lujo, corporativ­os, centros comerciale­s y hospitales, detalla encargado de la obra

- ROBERTO VALADEZ

El general Gustavo Vallejo en El asalto a la razón,

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que en el Aeropuerto Internacio­nal de Santa Lucía se construirá un complejo llamado “ciudad aeroportua­ria”, que tendrá una extensión de 18.5 hectáreas y contará con todo tipo de negocios y empresas.

En entrevista en el programa El asalto a la razón de Carlos Marín, el general de la Sedena y encargado de la construcci­ón de esta obra, Gustavo Vallejo, detalló que en esta zona se tendrán hoteles de 5, 4 y 3 estrellas, edificios para los diversos corporativ­os que se instalarán, centros comerciale­s, hospitales, tiendas y centros de capacitaci­ón.

El encargado de la construcci­ón informó que adicional a la Ciudad Aeroportua­ria se contará con 80 mil metros cuadrados dentro de la terminal de pasajeros donde se tendrán duty free, restaurant­es, tiendas y espacios de convivenci­a.

El funcionari­o comentó que la superficie total de este aeropuerto en una primera etapa será de 2 mil 331 hectáreas, aunque se tiene la estrategia de preservaci­ón de espacio para el futuro, con lo se adquirirán mil 400 hectáreas adicionale­s.

Vallejoacl­aróquelaSe­denaestá acargodela­construcci­óndelaerop­uerto,perolaoper­aciónlarea­liza rá a cabo un civil, a través de operador aeroportua­rio.

“No va a ver a un militar atrás de un mostrador, habrá un sistema de concesión, nosotros le vamos a entregar el proyecto a un operador, gente con experienci­a”, indicó.

“En el momento que terminemos la edificació­n, que se tiene contemplad­o para el 21 de marzo de 2022, daremos el aeropuerto y éste ahora será administra­do por otra entidad”, señaló Gustavo Vallejo.

Por otra parte, el funcionari­o mencionó que se está trabajando enlaplanea­cióndelaso­brasquese realizarán­paratenerl­asvíasdeco­municación adecuadas en torno a la accesibili­dad y que la gente pueda arribar sin problemas.

Gustavo Vallejo mencionó que la autopista México-Pachuca requiere ampliarse y hacer un distribuid­or especial para que entre al aeropuerto de Santa Lucía, además de que se tendrá un acceso adicional por el Circuito Mexiquense a la altura de la caseta de Tultepec, que ahorrará 30 minutos de tráfico a la gente de la zona poniente de Ciudad de México.

El general informó que la Sedena construirá una vialidad de ocho carriles por donde circularán automóvile­s y trenes de pasajeros que conectará el Circuito Mexiquense hacia una terminal intermodal que estará dentro del aeropuerto.

 ?? ARIANA PÉREZ ?? de Carlos Marín.
ARIANA PÉREZ de Carlos Marín.
 ?? OMAR FRANCO ?? La refinería se construye en Paraíso, Tabasco.
OMAR FRANCO La refinería se construye en Paraíso, Tabasco.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico