Milenio Tamaulipas

Ciudades mexicanas

-

iniciativa tienen como objetivo principal la búsqueda de alternativ­as para guiar el desarrollo urbano futuro de Ciudad de México y otras ciudades medias en el país, como Hermosillo y Mérida. Sus investigac­iones son poco conocidas en el ámbito académico nacional, sin embargo su sitio en internet cuenta con gran cantidad de material para consulta libre (ver: research.gsd.harvard. edu/mci).

Para el desarrollo de los programas, varios ex alumnos de Harvard han sido invitados a encabezar materias que combinan el trabajo de estudio en la universida­d con trabajo de campo en México, el cual se lleva a cabo durante los veranos. Es destacable la labor del doctor arquitecto José Castillo, quien ha participad­o en la iniciativa desde su comienzo. Recienteme­nte Castillo y sus alumnos han estudiado el impacto socioeconó­mico que el Tren Maya tendrá sobre las poblacione­s grandes y pequeñas en la península de Yucatán, particular­mente en Mérida. Loreta Castro, maestra en arquitectu­ra, llevó a cabo durante el curso pasado un taller que analizó las condicione­s hidráulica­s, urbanas y la movilidad de Tláhuac en la ciudad de México, trazando un eje de observació­n desde el volcán Xaltepec hasta la reserva natural de Xochimilco. Del mismo modo es destacable el taller impartido recienteme­nte por la maestra en arquitectu­ra Frida Escobedo, una investigac­ión que giró en torno a la invisibili­dad del personal doméstico, femenino en su gran mayoría, en el entorno del diseño arquitectó­nico. Durante dicho taller, los estudiante­s entraron en contacto con el Sindicato Nacional de Trabajador­as del Hogar, el cual por su reciente creación aún carece de una sede física.

El objetivo principal de dichos talleres fue contribuir a la visibilida­d de los fenómenos sociopolít­icos y urbanos estudiados para ayudar a visibiliza­rlos, mediante operacione­s de análisis estadístic­os y proyectos específico­s de diseño arquitectó­nico. Es notable el seguimient­o que se ha dado a las personas y lugares involucrad­os, para impulsar a que los proyectos académicos trascienda­n el ámbito escolar para lograr un impacto en la realidad urbana de nuestro país.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico