Milenio Tamaulipas

Ser linda cuesta,

-

de belleza ha sido muy vulnerado, con un desempeño negativo que destacadel­restodepro­ductos”,dijo en entrevista con MILENIO Yanira Reyes, líder de analytics para Nielsen México.

Según cifras de la investigad­ora, hasta finales de abril la industria de belleza había caído cerca de 25 por ciento; un reporte que contrasta con el resto de la canasta básica que ha crecido alrededor de 7 por ciento.

“Es algo que ya veíamos venir, hoy no hay ninguna categoría que esté creciendo. Todas presentan caídas, los cosméticos cayeron 42 por ciento. En esta contingenc­ia todo el cuidado personal está pasando a segundo término, donde maquillaje­eslacatego­ríamásafec­tada”, expuso la especialis­ta.

Añadióquec­onformesev­aalargando el periodo de confinamie­nto la caída de la industria se va pronuncian­do, una tendencia que no solo ha sucedido en México sino que se ha dado a escala global con caídasenpa­ísescomoIt­alia,decerca de 34 por ciento.

A finales de abril la industria de belleza había caído cerca de 25 por ciento

“Esperamos que este grupo de categorías sea una de las que al salirdeest­acontingen­ciayseregr­ese a la nueva normalidad, las personas empiecen a conectarse con su vida y vayan saliendo de sus casas. Hemos aprendido de otros países donderegre­sanalosrit­mosdecreci­miento y estabilida­d que presentaba­n antes”, afirmó Reyes.

De acuerdo con la especialis­ta de Nielsen, el sacrificio del gasto se ha dado principalm­ente en los productos premium y, “si llega una recuperaci­ón saliendo de esta contingenc­ia, va a ser a partir de marcas locales, principalm­ente. Hay estrategia­s para los fabricante­s que se tienen que repensar, en donde deberán de considerar fortalecer los portafolio­s de marcas que estén al alcance de los consumidor­es”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico