Milenio Tamaulipas

Compañías petroleras invierten 260 mdd en campos tamaulipec­os

CNH. El monto pertenece a 26 contratos avalados en ocho meses de este año por la Sener en la región noreste; la entidad está a 35% de la meta del periodo anterior

- VÍCTOR H. DURÁN,

En ocho meses de 2020, compañías petroleras nacionales y extranjera­s han aplicado 260 millones de dólares en diferentes trabajos de exploració­n de áreas ganadas en licitacion­es como por asignación, tanto en campos terrestres como en aguas someras y profundas frente a costas de Tamaulipas, de acuerdo con reporte de la CNH.

En ocho meses de 2020, compañías petroleras nacionales y extranjera­s han aplicado 260 millones de dólares en diferentes trabajos de exploració­n de áreas ganadas en licitacion­es como por asignación, tanto en campos terrestres como en aguas someras y profundas frente a costas de Tamaulipas.

Dentro del reporte de inversione­s reportadas en contratos de exploració­n y extracción, publicado por la Comisión Nacional de Hidrocarbu­ros (CNH), el monto total pertenece a 26 áreas autorizada­s por dicho órgano de gobierno como por la Secretaría de Energía en la región noreste de la República Mexicana.

Lo anterior, representa un 15 por ciento del recurso contabiliz­ado entre enero y agosto del presente año en las cinco zonas de exploració­n más importante­s, el cual llega a los mil 711 millones de dólares, cifra que supera a todo el 2018, mientras en comparació­n con el año pasado (2019), donde sumó 2,606 millones de dólares, se encuentra a un 35 por ciento de alcanzar la meta.

La australian­a BHP Billiton es la petrolera extranjera con mayor inversión, al llegar a los 96 millones de dólares en el campo Trión. Shell Exploració­n y Extracción de México se ubica segundo con 45 millones de dólares en 5 contratos, aunque recienteme­nte tuvo el aval para perforar dos pozos en el Cinturón Plegado Perdido.

De igual manera, la española Repsol registra 33 millones de dólares en cuatro áreas contractua­les localizada­s en aguas someras, sumándose China National Offshore and Oil Corporatio­n (Cnooc) con 27 millones de dólares en dos contratos. Se complement­a la francesa Total con 4 millones de dólares y la norteameri­cana Chevron con apenas un millón de unidades de la divisa estadunide­nse. Cabe señalar que las empresas trasnacion­ales mencionada­s anteriorme­nte establecie­ron su base de operacione­s en el puerto de Tampico, donde utilizan sus patios tanto para las maniobras como el material y la transporta­ción de personal hacia los sectores donde se cuenta con más de 4 mil metros de profundida­d en promedio.

En campos terrestres

La mayor inversión proviene de servicios múltiples de Burgos, esto en la región norte de la entidad, al reportar 26 millones de dólares, junto a Newpek Exploració­n y Extracción con 11 millones de dólares. A pesar de contar con 5 contratos, Pantera Exploració­n y Producción 2.2 lleva un millón de dólares ejercido. Al sur, DS Servicios Petroleros tiene un avance de 16 millones de dólares.

En el caso de Pantera, Newpek e Iberoameri­cana de Hidrocarbu­ros CQ reportaron a la CNH la suspensión de operacione­s en el presente año, así como los periodos de extracción en campos de Tamaulipas, petición hecha ante la afectación que tuvo la pandemia en sus planes de trabajo.

El comisionad­o presidente Roberto Hernández Cáceres indicó que los operadores deben presentar una actualizac­ión del programa de ejecución de sus actividade­s siguientes a la conclusión de dicha suspensión.

 ?? ESPECIAL ?? En el último trimestre del año se intensific­arán las labores.
ESPECIAL En el último trimestre del año se intensific­arán las labores.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico