Milenio Tamaulipas

Reporte a la SEC

Dos Bocas, firme: Pemex a la bolsa estadunide­nse

- YESHUA ORDAZ

El director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, autorizó la modificaci­ón del presupuest­o 2020 que, como consecuenc­ia del impacto de la pandemia por covid-19, contempla una disminució­n en el gasto por 21 mil millones de pesos, aunque mantiene los recursos para la refinería de Dos Bocas.

En el reporte que envía Pemex a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), la firma señala que el ajuste en el presupuest­o es resultado de la estimación de unacaídaen­lautilidad­de4mil500 millonesde­pesosquese­compensa con la disminució­n neta en gastos de 21 mil millones referida.

La empresa productiva del Estado detalló que el presupuest­o al inicio de 2020 ascendía a 332 mil 600 millones de pesos y se redujo a 305 mil millones.

Pese a este ajuste en el presupuest­o, la construcci­ón de la nueva refinería en Dos Bocas se mantiene al considerar­se un programa prioritari­o y, por lo tanto, no se pospone en este momento, indicó Pemex.

Durante los primeros seis meses de 2020, las obras en ejecución relacionad­as con la Refinería Dos Bocas, incluidos los pagos anticipado­s a los contratist­as, se incrementa­ron y cerrarán el año en 20 mil millones de pesos.

En su reporte, la petrolera señala que la pandemia tiene un efecto continuo en el negocio y en el desempeño financiero por las medidas de restricció­n implementa­das por el gobierno, así como la caída en la demanda y en los precios del petróleo a escala global.

El documento enviado a la SEC explicaque­losefectos­delcovid-19 en la petrolera nacional son inciertos y de prolongars­e pondrán en riesgo su operación.

“Si el impacto de la pandemia de covid-19 continúa durante un periodo prolongado de tiempo, puede afectar negativame­nte nuestra capacidad para operar el negocio de la manera y en el cronograma previament­e planificad­os”, señala el documento.

Añadió que también puede tener consecuenc­ias contables, como disminucio­nes en los ingresos y el valor de los inventario­s, pérdidas cambiarias, deterioro de sus activos fijos y afectar la capacidad para operar un control interno efectivo sobre la informació­n financiera, además de enfrentar riesgos como la insegurida­d, los ataques cibernétic­os, los riesgos propios de la operación como en los equipos y el transporte entre otros.

Sobre la reducción de las calificaci­ones crediticia­s durante los primeros cuatro meses del año, en particular aquellas por debajo del grado de inversión, destacó que pueden tener consecuenc­ias materiales adversas en su capacidad para acceder a los mercados financiero­s, así como el costo de financiami­ento.

La empresa productiva del Estado dijo que como resultado de la pandemia adoptó medidas para reducir costos, salidas de efectivo y optimizaci­ón de su capital de trabajo, con el fin de asegur ar la solidezfin­ancierayla­resilienci­ade sus negocios. Tal es el caso de la reducciónd­esugastosd­ecapitalyl­os gastos operativos, entre otros.

 ?? NOTIMEX ?? Avances de la refinería en Tabasco.
NOTIMEX Avances de la refinería en Tabasco.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico