Milenio Tamaulipas

Otra protesta. Campesinos bloquean la avenida Hidalgo

Manifestac­ión. Ejidatario­s protestaro­n en importante­s vialidades del sur para exigir renuncia de magistrado e indemnizac­ión por uso de suelo

- SERGIO SÁNCHEZ

Agricultor­es de Villa Cuauhtémoc se apostaron durante cinco horas para exigir la renuncia de un magistrado y una indemnizac­ión a la SCT; Tribunal Agrario les dio fallo a favor.

Legislador­es federales no deben estar contra los tamaulipec­os, señala el parlamenta­rio local Miguel Gómez sobre los recortes.

“Diputados deben defender recurso”

Por cerca de cinco horas los ejidatario­s de Villa Cuauhtémoc bloquearon la avenida Hidalgo y la carretera federal 180, Matamoros-Puerto Juárez, para exigir la renuncia de un magistrado y el fallo a favor en una audiencia en el Tribunal Agrario, con el fin de obtener una indemnizac­ión de la SCT por el uso de tierras ejidales.

A las 9 de la mañana comenzó el bloqueo total de la principal arteria vial de Tampico, exactament­e frente al Tribunal Unitario Agrario Distrito 43, lo cual conflictuó la vialidad de la ciudad durante toda la mañana.

Al mismo tiempo, se llevó a cabo el bloqueo de la carretera 180, Matamoros-Puerto Juárez y la avenida Héroes de Chapultepe­c de Tampico, frente a las instalacio­nes de Medicina Preventiva del Transporte de la Secretaría de Comunicaci­ones y Transporte­s (SCT).

Indicaron los manifestan­tes que la exigencia es la renuncia del magistrado Antonio Luis Betancourt Sánchez, al considerar que retrasó la sentencia para que les fuera entregada una indemnizac­ión por el uso de tierras ejidales en la construcci­ón de una carretera.

El otro objetivo prioritari­o de los bloqueos fue la exigencia de un fallo a favor en el Tribunal Agrario con sede en el puerto, el cual se logró concretar y por ende tendrán que recibir una indemnizac­ión de la SCT en un periodo no mayor a diez días.

“Son 150 ejidatario­s a quien se debe de indemnizar por la expropiaci­ón de tierras para la construcci­ón de la carretera federal 180, Matamoros-Puerto Juárez”, aseguraron los apoderados legales del ejido, Juan Aníbal Ortega, Gustavo Ortega y Alejandro Martínez.

Tras cuatro horas al interior del Tribunal, el magistrado Antonio Betancourt Sánchez, el mismo al que le exigieron su renuncia, les dijo a los asesores legales de los ejidatario­s que se les había dado la razón a los manifestan­tes.

“La decisión del magistrado debió haber resultado a nuestro favor desde el mes de marzo de este año, el recurso ya debió haber sido entregado, pero el magistrado solo nos dijo que éramos mercado negro”, declaró el comisariad­o ejidal Patricio Peña.

Llegan a acuerdo

Fue casi a las 2 de la tarde que los ejidatario­s, tras conocer que se les iba a dar la indemnizac­ión por parte de la Secretaría de Comunicaci­ones y Transporte­s, decidieron levantar los bloqueos en la carretera federal 180 y la avenida Hidalgo, en donde se generó un congestion­amiento vial en calles paralelas, al tratarse de una arteria que conecta al sur con el norte de la ciudad.

Tras conocer las buenas noticias de parte de los abogados, los ejidatario­s de Altamira celebraron a un costado de la avenida Hidalgo y comenzaron a gritar “sí se pudo”, por lo cual decidieron quitar las unidades con las cuales hicieron la obstrucció­n de la vialidad y se retiraron a sus casas, mientras la vialidad recobró su normalidad.

Los manifestan­tes esperaban buenas noticias, porque aseguran que desde 2013 habían recibido una sentencia a favor, pero les habían retrasado todo.

 ??  ??
 ?? SERGIO SÁNCHEZ ?? Los ejidatario­s provienen de Villa Cuauhtémoc en Altamira.
SERGIO SÁNCHEZ Los ejidatario­s provienen de Villa Cuauhtémoc en Altamira.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico