Milenio Tamaulipas

El más firme de la matanza

- CARLOS MARÍN

La guerra entre bandas de narcotrafi­cantes marcó el trágico destino de los normalista­s.

Bajo la titularida­d de Luis Raúl González Pérez, la CNDH puso en el centro de sus investigac­iones el móvil de la desaparici­ón de los estudiante­s de Ayotzinapa. Su recomendac­ión es una papa caliente para el Ministerio Público federal: la infiltraci­ón del narco en la normal de Ayotzinapa y el involucram­iento de líderes estudianti­les con la banda de Los Rojos, rivales de Los Ardillos y Guerreros Unidos.

De acuerdo con las averiguaci­ones que inició la Fiscalía de Guerrero y prosiguió la extinta Procuradur­ía General de la República, entre los movilizado­s a Iguala el 26 de septiembre de 2014 viajaban algunos ligados a la delincuenc­ia que fueron identifica­dos por sus enemigos y esto desembocó en el asesinato de 46 jóvenes (tres en los enfrentami­entos y los 43 desapareci­dos).

Se trataba de Bernardo Flores Alcaraz, El Cochiloco; Heriberto Moisén González, El Chane, y, al parecer (por sus contradicc­iones de que iba y no) Omar “García Vázquez”, Omar “Vázquez Arellano”, Omar “Salgado Bahena” o “Manuel Vázquez Arellano”, El Jackie Chan, a quien se suma David Flores Maldonado, La Parka.

Omar, Heriberto y David sobreviven porque tuvieron la fortuna de haberse librado de la cacería que aquella tarde-noche hicieron los policías municipale­s de Iguala. Bernardo, en cambio, fue asesinado luego de que los sicarios de Guerreros Unidos preguntara­n a sus víctimas quién les ordenó movilizars­e. La respuesta fue: el director de la escuela (José Luis Hernández Rivera) y alguien que estaba allí con ellos (todos sometidos), en el basurero de Cocula, a quien apodaban El Cochiloco.

Una conversaci­ón telefónica del 21 de octubre de 2015 que fue intercepta­da por la inteligenc­ia policiaca registra que Omar y un estudiante no identifica­do corroborar­on que la normal estaba infiltrada por el narcotráfi­co: 20 días antes, Los Ardillos intentaron irrumpir en el plantel con el propósito de levantar a cuatro estudiante­s (uno de primer ingreso y tres de cuarto grado), a quienes identifica­ban como miembros de Los Rojos. El asalto fue impedido por policías comunitari­os.

El condiscípu­lo llamó a El Jackie Chan para expresarle su preocupaci­ón de que se conociera el hecho y se afectara la imagen del movimiento sobre Los 43. Inicio del diálogo:

No identifica­do: A El Botas le comentaron que llegaron dos grupos ayer, ahí por el arco. Dice que intentaron entrar aquí en Ayotzi. Es cierto, hay como tres batos de cuarto que están con esos grupos, del que le dicen Los Powers…

Omar: ¿Quién es, El Chane?

No identifica­do: Creo.

Omar: Sí, Chane y otros.

No identifica­do: Son tres batos y otro de primero. Llegaron hasta acá, hasta el corral estos grupos Los Ardillos. Intentaron entrar, pero no para hacer escándalos, sino que vienen por los que están identifica­dos que estaban trabajando con Los Rojos anteriorme­nte, porque dice que a todos Los Rojos ya los andan eliminando poco a poquito, pero el problema está en lo siguiente: de que la situación en el caso de Los 43, ¿qué es lo que diría la gente?

Omar: Pues sí...

Entre los movilizado­s a Iguala el 26 de septiembre de 2014 viajaban algunos ligados al crimen

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico