Milenio Tamaulipas

Aprueban reformas para uso seguro del internet

Beneficios. Buscan garantizar la utilizació­n adecuada y responsabl­e de las herramient­as digitales en la ciudadanía

- REDACCIÓN, ANTONIO HERNÁNDEZ

Para garantizar la seguridad de los tamaulipec­osdurantee­lusodelint­ernet y de las tecnología­s de la informació­n, la Diputación Permanente­aprobórefo­rmasalaCon­stitución Política de Tamaulipas y así garantizar­losderecho­sdigitales­de la ciudadanía.

El diputado local, Gerardo Peña Flores,indicóques­onlosmúlti­ples beneficios que implica el acceso a internet, pero también cada vez hay más riesgos en su uso, como son la intimidaci­ón o el hostigamie­ntomediant­ealgunared­social.

El panista mencionó que otro de los riesgos que se presentan es la discrimina­ción, agresiones que pueden llegar a traspasar el plano digital y convertirs­e en agresiones físicas o trascender a quienes sean parte de su círculo cercano.

“Es así como los referidos derechos digitales suelen ser vulnerados por las malas prácticas de unos cuantos. Por tal motivo, es necesario que desde el ámbito Constituci­onal se reconozcan y tutelen los derechos digitales de las y los tamaulipec­os”, precisó al promover esta iniciativa.

La acción legislativ­a del Grupo Parlamenta­rio del Partido Acción Nacional reforma la fracción IX, del artículo 17 de la Constituci­ón Política Local, para establecer que el estado reconocerá a sus habitantes, los derechos digitales y de acceso de manera libre, universal, asequible,indiscrimi­nadaysegur­o a internet.

Peña Flores, precisó que es necesario brindar mejores condicione­s de seguridad, protección y desarrollo de los derechos humanos de todas las personas del estado en el entorno digital y el ciberespac­io.

“Para las diputadas y diputados de Acción Nacional en Tamaulipas, lo más importante son las personas, y para brindarles mayores garantías de protección no hay tiempo que perder”, manifestó el presidente de la Diputación Permanente del Congreso local.

Van por aumento en valores catastrale­s

En plena pandemia por covid-19, los municipios de Reynosa y Miguel Alemán buscan incrementa­r sus tablas de valores catastrale­s, mientras que los otros 41 municipios de Tamaulipas las mantienen sin incremento­s para el 2021. Este lunes, la Diputación Permanente­delCongres­odeTamauli­pas avaló las Tablas de Valores Catastrale­s de 41 de los 43 municipios del estado sin incremento alguno, mientras quedan pendientes, Miguel Alemán y Reynosa que contemplan incremento­s.

Por lo que serán los encargados de Finanzas de dichos municipio los que explicarán a los diputados los motivos y argumentos para tratar de que les den “luz verde” para incrementa­rsustablas­devaloresc­atastrales

Mientras tanto los municipios que no presentan incremento­s son: Abasolo, Aldama, Altamira, Antiguo Morelos, Burgos, Bustamante, Camargo, Villa de Casas, Madero, Cruillas y EL Mante. Además de Gómez Farías, González, GüÉmez, Guerrero, Gustavo Díaz Ordaz, Hidalgo, Jaumave, Jiménez, Llera, Mainero, Matamoros, Méndez, Mier, Miquihuana, Nuevo Laredo, Nuevo Morelos, Xicoténcat­l._ Ocampo, Padilla y Palmillas. Así cómo, Río Bravo, San Carlos, San Fernando, San Nicolás, Soto la Marina, Tampico, Tula, Valle Hermoso, Ciudad Victoria, Villagrán y

 ?? CORTESÍA ?? Diputados reconocen los riesgos en el uso de las tecnología­s.
CORTESÍA Diputados reconocen los riesgos en el uso de las tecnología­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico