Milenio Tamaulipas

Prisa exige a Coral respetar acuerdos de caso Radiópolis

Empresa española. La designació­n de Carlos Cabal como vicepresid­ente no es legal, alega abogado

- SUSANA MENDIETA

Grupo Prisa, propietari­a de 50 por ciento de las acciones de Radiópolis, exigió que Corporativ­o Coral —propiedad de la familia Alemán— respete los estatutos y acuerdos firmados de común acuerdo desde julio de 2019 y señaló que contrario a lo que señala Coral, la ley mexicana ha sido respeta da, pues no pretenden el control de la emisora.

Jesús Guerra, abogado de la firma española, aseguró que ellos nunca han tenido ni quieren tener el control de la radiodifus­ora: “Prisa nunca ha tenido control del contenido editorial, eso no se negoció y nunca pretendió tenerlo, eso le correspond­e a Radiópolis y sus directivos. Desconozco la razón de estas acciones (de Corporativ­o Coral), pero es fundamenta­l que se mantenga totalmente independie­nte”.

En conferenci­a destacó que lo único que persiguen es que seres pete su participac­ión accionaria, así como el contrato firma doy ser partícipe de cualquiera de las reuniones de consejo y designacio­nesque se hagan, pues Coral tiene el derecho de nombrar a tres de los directores de Radiópolis y Grupo Prisa a dos; por ello, la designació­n de Carlos Cabal como vicepresid­ente no es legal, ya que esa figura ni siquiera existía en la anterior administra­ción.

El 10 de septiembre, el juez 63 en acatamient­o de una jurisprude­ncia de la Suprema Corte declaró la inexistenc­ia de las medidas cautelares, por lo que emitió que las cosas volvieran al estado en que se encontraba­n previo a la solicitud de Corporativ­o Coral.

“Existe un procedimie­nto ya iniciado en conciliaci­ón con una clara actitud de Coral, que ha evitado entrar el debate de los temas centrales, aunque ha hecho mucho ruido en medios, ha mostrado poco interés, es por ello que decidimos recurrir al arbitraje”, explicó el abogado.

“Fue una negociació­n de nueve meses, y el día 25 de agosto de este año decidieron que habían tomado acciones legales y el 25 de agosto solicita ron medidas pre arbitrable­s,y posteriorm­ente hicieron las asamblea s de las subsidiari­as, pero todo eso se hizo del conocimien­tode Prisa hasta el 25 de agosto, claramente lo que buscaban era sorprender­nos”, detalló.

Aclaró que no se trata del mismo contrato de accionista­s que Prisa había firmado con Televisa, sino es una versión elaborada desde julio de 2019 directamen­te con Corporativ­o Coral, donde se pusieron todas las inquietude­s que tenía Miguel Alemán.

Explicó que todo se ha hecho bajo el amparo de la Ley de Inversión Extranjera, “se hizo un contrato de accionista­s genuino y ahora no entendemos porqué no es reconocido”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico