Milenio Tamaulipas

Exigen la reapertura inmediata de salones

- VÍCTOR HUGO DURÁN

Empresario­s de la industria de eventos y turismo de reuniones, se unen para exigirle al Gobierno de Tamaulipas su reactivaci­ón inmediata, toda vez que existen más de 8 mil familias afectadas ante las medidas aplicadas por la pandemia del covid-19.

Son cerca de 253 negocios repartidos en la zona sur, entre propietari­os de locales, proveedore­s de banquetes, meseros, accesorios, organizado­res de festejos, músicos, entre otros, quienes alzaron la voz para solicitar al Consejo Técnico de Salud volver a operar, al llevar seis meses detenidos y sin ingresos como apoyo de la autoridad.

La reunión encabezada por Edna Sánchez, Francisco Azcárraga y Juan Carlos Cervantes por el ramo del salones y hoteles, así como Adrián Aparicio por los organizado­res de bodas, encabezan el proyecto Proinetur, conformado tras la contingenc­ia sanitaria y a la vez piden ser escuchados por las Secretaría­s de Salud y Desarrollo Económico.

“Esta petición es para las autoridade­s del estado, decirles que estamos listos para abrir nuestros salones al cumplir con las medidas de higiene. Son más de 6 meses inactivos y así como hay empleos directos, existen los indirectos donde ellos y sus familias están afectados por no tener trabajo”, indicó Francisco Azcárraga.

Acompañado­s de los empresario­s, agregaron que la problemáti­ca se agrava al pagar sueldos, mantenimie­nto de espacios, impuestos, más servicios básicos como agua y luz. Con medio año inactivos, la resistenci­a se les acabó al no darse los ingresos.

“Todos los contratos los respetamos, se postergaro­n para el próximo año, pero queremos reanudar cuanto antes para sacar los gastos. Para ello, tenemos listos los protocolos, guardar la sana distancia, reuniones menores a 100 personas, desinfecci­ón de todo el material. Se trabajó duro para esto, por eso la exigencia al gobierno es darnos la autorizaci­ón, como ya pasa en otras ciudades”, explicó Adrián Aparicio.

Existen más de 8 mil familias afectadas ante las medidas aplicadas por la pandemia

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico