Milenio Tamaulipas

Murat, Penchyna, Gertz y 2 mil mdp

- CARLOS PUIG @puigcarlos

Recuperé ayer las últimas líneas de la carta de renuncia de Jaime Cárdenas al Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado, en la que dice que los 2 mil millones de pesos que en febrero Alejandro Gertz había ofrecido para la rifa del avión, por un asunto del Infonavit, pues no se habían dado a la rifa y seguía en el instituto pendientes de “conciliar” con la Fiscalía.

Los 2 mil millones de aquel cheque venían de la recisión de un contrato entre el Infonavit y la empresa Telra Realty. Ese contrato fue firmado cuando el director del instituto era Alejandro Murat.

Llegó David Penchyna y no le gustaron las condicione­s del contrato y decidió, junto con el Consejo de Administra­ción, rescindirl­o. Un estudio externo pedido por Penchyna dice que un lío judicial podía costar hasta 16 mil millones, por lo que se negoció y el Infonavit le pagó como multa 5 mil 88 millones a Telra.

Que el contrato era leonino, pues quedan pocas dudas. El problema es que todo era legal y estaba concluido. Y entonces nada cuadra.

Un día aparece Gertz en la mañanera y dice que ya recuperó 2 mil millones de aquellos 5 mil, gracias a una denuncia de la Consejería Jurídica. ¿Por qué? ¿Cómo?

Si la denuncia fue porque Telra cometió un fraude contra el Infonavit, entonces ese dinero recuperado es de y para los trabajador­es del Infonavit. Si el dinero recuperado es por fraude fiscal, suponiendo que Telra no hubiera pagado impuestos sobre el monto recibido, entonces el dinero es para el SAT, es decir, para la Hacienda Pública, no para que Gertz lo presumiera.

Si la denuncia es porque hubo corrupción en el contrato y su recisión, ¿por qué no están denunciado­s el director que lo autorizó, Murat y/o Penchyna que lo rescindió y negoció el monto a entregar? ¿O sí están?

En marzo de este año, Santiago Nieto dijo que estaban investigan­do en la UIF, pero eso fue en marzo, después de que Gertz le diera el cheque al Presidente y no se sabe de nuevas denuncias o nuevo dinero recuperado. Nada cuadra, o en palabras de Jaime Cárdenas, falta “conciliar la transferen­cia” de 2 mil millones de pesos, que no son pocos.

Ayer el Presidente, hablando de la renuncia de Cárdenas, dijo que pues cómo que no se podían usar esos 2 mil millones. Pues tal vez no. Es la ley, repito, la ley, no un “formalismo”.

Falta “conciliar la transferen­cia” de ese dinero, que no es poco

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico