Milenio Tamaulipas

Chihuahua: fierros en la lumbre

- HÉCTOR AGUILAR CAMÍN hector.aguilarcam­in@milenio.com

Convendría desescalar el conflicto por el agua que sacude a Chihuahua. Hay demasiados fierros puestos ene salumbre. En primer lugar, el litigio por un recurso vital que suele poner los ánimos al rojo vivo en las comunidade­s.

Díganlo si no los miembros de la Guardia Nacional que fueron retirados por los agricultor­es del resguardo de la presa y despedidos humillante­mente de la localidad.

Un desenlace amargo de ese episodio fue el homicidio de una mujer y las lesiones graves por arma de fuego recibidas por su marido, hechos de los que se responsabi­liza a miembros de la propia Guardia Nacional.

Según el gobernador Corral, el gobierno federal ha tomado la decisión de retirarse de la mesa de seguridad coordinada entre la Federación y el estado para contener este conflicto. Difícil pensar un peor momento para suspender la coordinaci­ón entre ambos gobiernos en esa materia: el manejo de la fuerza.

El conflicto de La Boquilla se da además en el cauce de un forcejeo ya largo, entre el actual gobierno federal y algunos de los gobernador­es claves del país, que han dado un paso afuera de la Conago, representa­ción institucio­nal de los gobernador­es.

En ese cauce de tensiones dentro del pacto federal hemos oído hablar a algunos gobernador­es de la posibilida­d de salirse también del pacto federal vigente, por inequidad fiscal.

Las diferencia­s locales con el gobierno federal por el manejo de la pandemia apenas pueden ocultarse, lo mismo que el crecimient­o de la temperatur­a electoral en los estados. Antes hubo también la queja, que ahora pone enlames a el gobernador Corral, del a mala coordinaci­ón, si no es que el abandono, de la Federación, ante las crisis de violencia y seguridad en estados como Gua na ju a to.

El forcejeo por el agua de La Boquilla toca también los intereses agrícolas de estados fundamenta­l es, vecinos de Chihuahua, Nuevo León y Tamaulipas, y está en el centro de obligacion­es legales de suministro de agua adquiridas con Estados Unidos.

La diversidad de actores, la fuerza de los intereses enfrentado­s, la discordia acumulada en el pacto federal, indicarían que el conflicto debe ser negociad oy resuelto cuanto antes. Su potenciali­dad explosiva es de pronóstico reservado.

El conflicto debe ser negociado y resuelto cuanto antes

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico