Milenio Tamaulipas

Lanza Hacienda plan de apoyo a pago de créditos

Facilidade­s. Las acciones contemplan recortar al menos 25% las mensualida­des con una ampliación de 50% del plazo, así como reducir tasas y hasta quita de capital

- KAREN GUZMÁN Y SILVIA RODRÍGUEZ/

La Secreta ría de Hacienda anunció un nuevo programa de apoyo para deudores de crédito que hayan visto afectados sus ingresos por la crisis provocada p orco vid -19 y que esto les impida cumplir con sus compromiso­s a través de re estructura­s que van desde reducir en 25 por ciento las mensualida­des que venían realizando, alargar los plazos de crédito en 50 por ciento, hasta una baja de tasas y quita de capital sobre la deuda.

A través de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), las autoridade­s financiera­s indicaron que se trata de una medida en la que los bancos y otros intermedia­rios financiero­s deberán ajustarse a los esquemas de pago de la nueva realidad de la economía de los acreditado­s y sus familias.

De esta forma, los clientes podrán reducir por lo menos 25 por ciento el pago de sus mensualida­des con el banco y ampliar 50 por ciento el plazo de liquidació­n de la deuda.

De ser el caso, los clientes podrán negociar quitas de capital con las institucio­nes de crédito, es decir,un convenio entre el acreedor y quien lo recibe, a través del cual el deudor se compromete a pagar un porcentaje de su deuda y el acreedor a renunciar sobre el resto del capital que prestó; sin embargo, esta medida no contemplal­a consolidac­ión de deudas, es decir que éstas no se perdonarán.

Juan Pablo Graf Noriega, presidente de la CNBV, dijo que se está buscando que las reestructu­ras cuenten con una disminució­n de tasas de interés, ampliacion­es de los plazos de los créditos en relación con lo que se tiene previsto. Todas las reestructu­ras “se deben basar en una evaluación nueva de la capacidad de pago de los acreditado­s, los bancos tienen la obligación de tener sus expediente­s de crédito completos y tienen que realizar las evaluacion­es de pago de sus acreditado­s”.

Agregó que se trata de facilidade­s que establece la comisión, pero no son obligatori­as para las institucio­nes crediticia­s y bancos, a pesar de que se den incentivos para que se apliquen; “esperamos que por los incentivos que estamos poniendo haya reestructu­ras para los créditos que así lo necesiten ”.

Buró de Crédito

Todos los créditos que se reestructu­ren y estén con pago sal corriente,no tendrán marca en la informació­n del BuródeC rédito y Círculo de Crédito, aclaró el titular de la CNBV, y añadió que quienes no estaban al corriente en los pagos tendrán una marca “más suave” derivada de la coyuntura del covid-19.

Las nuevas medidas de reestructu­ras de créditos atienden el problema en el mediano y largo plazos ante el impacto que se seguirá generando por la crisis sanitaria, y si bien tendrán un efecto en la informació­n enviada a las sociedades de informació­n crediticia, la reestructu­ra tendrá un tratamient­o preferenci­al, dijo Graf.

Explicó que este programa de reestructu­ras está dirigido tanto para los clientes que se unieron al programa de alivio por hasta seis meses, o para otros clientes que “pudieron estar bien al principio de la pandemia y no fueron parte de los criterios, pero tuvieron un deterioro en los meses recientes”.

La CNBV dijo que esto puede impactar de manera favorable hasta a 8 millones 622 mil 159 créditos, mismos que se apegaron a los Criterios Contables Especiales, lo que ha resultado en un alivio financiero para familias y empresas.

Por su parte, el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, agregó que las reestructu­ras más simples no van a tener ningún tipo de marca, pero lo que sí se va a requerir es que se empiece a cubrir el servicio de la deuda de las empresas y las familias, a través de un programa de pagos.

Sin planes de dimitir

En otro tema, Herrera descartó los rumores relacionad­os con su salida de la dependenci­a que dirige, pues dijo que no tiene alguna intención de dejar su cargo y sus únicos planes próximos se relacionan con la comparecen­cia ante legislador­es para discutir el Paquete Económico de 2021 y su participac­ión en las reuniones anuales del Fondo Monetario Internacio­nal (FMI) y el Banco Mundial (BM).

“No sé de dónde salieron esos rumores, agradezco los buenos deseos a quienes los han señalado, pero en realidad esta es la época de mayor ajetreo en el año de Hacienda y yo no tengo ninguna intención de dejar Hacienda en este momento”, afirmó a medios en videoconfe­rencia.

“Esas son mis únicas actividade­s que tengo en cartera”, expresó el titular de Hacienda.

 ?? OCTAVIO HOYOS ?? Arturo Herrera descarta renuncia a la dependenci­a.
OCTAVIO HOYOS Arturo Herrera descarta renuncia a la dependenci­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico