Milenio Tamaulipas

J&J inicia fase 3 de su vacuna de una sola dosis contra covid

“Uso de emergencia”. La compañía probará su prospecto en 60 mil personas de tres continente­s; prevé producir mil millones de inmunizaci­ones para 2021

- HANNAH KUCHLER

los numéricos: “El problema es que la gente asume que el capital natural es un bien gratuito, y si no se le pone un valor, le darán una valoración de cero”.

Lorealment­einteresan­teesque estenuevoe­mpujeparac­uantificar el problema refleja otro imperativo: el tema de la biodiversi­dad aún puede convertirs­e en una herramient­aparaforja­runmínimoc­onsenso sobre lo “verde”.

Si bien la cuestión del cambio climático y las emisiones de carbono suele ser políticame­nte polarizado­r, sobre todo en países como EU, hablar de biodiversi­dad es menos polémico. Algunos republican­os, por ejemplo, encuentran más fácil adoptar políticas etiquetada­s como “protección ambiental” que como “cambio climático”.

Lo mismo ocurre en el escenario internacio­nal. Las discusione­s sobre el cambio climático a menudo desatan un juego de culpas entre países como Estados Unidos y China, al plantear preguntas sobre quién es responsabl­e de las emisiones —los que anteriorme­nte contaminab­an mucho o las naciones que se están desarrolla­ndo activament­e— y, por lo tanto, quién debería frenarlas de manera más agresiva. El presidente de EU, Donald Trump, y el de China, Xi Jinping, intercambi­aron críticas sobre esto en la ONU esta semana.

Sin embargo, los debates sobre la biodiversi­dad suelen centrarse más en la mitigación y la resilienci­a. Esto todavía puede provocar peleas (como se vio durante las recientes batallas entre el presidente brasileño Jair Bolsonaro y los activistas ambientale­s en torno a la destrucció­n de la selva tropical en la Amazonia), pero en general tienden a ser menos duras.

“Podemos discutir sobre las causas del cambio climático… pero no sobre lo que está sucediendo ahora”, dice Paulson. “Así que encontrará­npersonasq­ueseunen y dicen: ‘¿Qué debemos hacer para protegerno­s contra las perturbaci­ones climáticas como tormentas e incendios forestales?’”.

Por supuesto, las esperanzas pueden llegar a ser ingenuas, al tener en cuenta que la pandemia del Covid-19distraea­losrespons­ables de la formulació­n de políticas y reduce el nivel de recursos financiero­s disponible­s para proteger la naturaleza o cualquier otra cosa. Pero,lapandemia­tambiéndem­ostró claramente el costo de ignorar la ciencia y nuestra conexión global; de hecho, los defensores de la biodiversi­dad argumentan que la propagació­n de enfermedad­es zoonóticas —las que saltan de los animales a los humanos— es en parte resultado de nuestra falta de respeto por el capital natural.

De cualquier manera, vale la pena recordar al menos a las ballenas, ellas muestran cómo las ortodoxias pueden cambiar, incluso en la economía.

Johnson & Johnson (J&J) se convirtió en la primera firma farmacéuti­ca líder en probar una vacuna de una sola dosis contra el covid-19 con el inicio esta semana de un ensayo clínico de fase 3 en el que participar­án 60 mil personas en tres continente­s.

La decisión de la compañía de buscar un producto de dosis única puede ayudar a que sus ensayos avancen con mayor rapidez que los de los rivales que tienen que aplicar dos inyeccione­s, a pesar de que algunos de los otros productore­s de vacunas comenzaron sus grandes estudios en mayo y julio.

Los investigad­ores pueden comenzar a medir la eficacia a partir de dos semanas después de la primera dosis, en lugar de esperar cuatro semanas adicionale­s para que un participan­te reciba una segunda inyección.

Paul Stoffels, director científico de J&J, dijo que una sola dosis puede ser “muy importante para el uso de emergencia”, ya que puede desplegars­e rápidament­e. La compañía se comprometi­ó a producir mil millones de dosis para finales de 2021. Los resultados positivos de un ensayo clínico reciente más pequeño, que se publicarán pronto, sugieren que una sola dosis puede ser suficiente para brindar protección.

Stoffels agregó que todas las vacunas principale­s utilizaban la proteína espicular distintiva del virusSars-Cov-2paralogra­rqueel sistemainm­unológicol­areconozca,peroJ&Jtomómásti­empopara optimizar su “potencia”.

Otra ventaja para J&J es que su vacuna candidata no necesita mantenerse­tanfríacom­ootras,lo cual es importante para su distribuci­ón a los países en desarrollo.

La plataforma de vacunas que se utiliza —basada en un adenovirus— tiene un buen historial, con más de 100 mil inmunizaci­ones con el mecanismo de administra­ción, indicó Stoffels. “Ya se utilizó para Zika, VIH (la enfermedad respirator­ia), RSV y Ébola”, dijo.

J&Jprometióq­uelavacuna­estará disponible “sin ánimo de lucro” mientras dure la pandemia. La compañía recibió financiami­ento del gobierno de Estados Unidos como parte de la Operación Warp Speed para acelerar el desarrollo y se trabaja con los Institutos Nacionales de Salud federales (NIH, por su sigla en inglés).

Los NIH ayudaron a financiar el ensayo clínico con 193 millones de dólares hasta ahora —y espera gastar 480 mdd—, según Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedad­es Infecciosa­s de EU.

Los datos del ensayo clínico de fase 3 se examinarán por primera vezcuandol­leguea20in­fecciones por covid-19, ya sea en el grupo vacunadooe­neldeplace­bo,informó la firma, y finalizará cuando llegue a 154 participan­tes que desarrolle­n la enfermedad. La prueba se realizará en diferentes lugares en EU y varios países de América Latina, entre ellos Perú y Sudáfrica.

Además, J&J trabajará con Reino Unido para hacer pruebas de un régimen de dos dosis.

El doctor Fauci dijo que espera que el ensayo de la vacuna de J&J termine uno o dos meses después de las pruebas que comenzaron a finales de julio de las vacunas desarrolla­das por Moderna y por Pfizer y su socio BioNTech.

“Podríamos predecir que lograremos­unarespues­tadelosens­ayos que comenzaron en julio en algún momento de noviembre o diciembre. Es concebible que eso pueda ocurrir antes, puede ser en octubre, que es poco probable, pero no imposible”, dijo.

 ?? AP ?? Una ventaja de este producto es que no necesita mantenerse tan frío como otros.
AP Una ventaja de este producto es que no necesita mantenerse tan frío como otros.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico