Milenio Tamaulipas

CXVIII Hojas de otoño

Se dice en los mentideros, que durante el viaje del Presidente a Washington, Ebrard jaló agua para el molino de sus aspiracion­es presidenci­ales. Gamés no se asusta: político sin aspiracion­es, grillas y movimiento­s en el tablero, no es político

- Gil s’en va

Gil se pregunta: ¿existirá algún día una secretaría para devolver al pueblo lo rifado?

Miércoles 23 de septiembre. 7:12 am. Se abre paso entre la oscuridad el lento amanecer. Había empezado el otoño, pero daba igual, desde hace más de seis meses todos los días son el mismo día largo, interminab­le y no pocas veces triste. Gil anda de capa caída.

El que trae la capa en todo lo alto es Marcelo Ebrard, que le reviró a Porfirio Muñoz Ledo un guantazo bien puesto. El secretario de Relaciones Exteriores dijo que ha sido vacunado contra la calumnia y la mezquindad, así lo dice una nota de Pedro Domínguez en su periódico MILENIO. De paso, el canciller dijo que el único proceso en el que está involucrad­o es en conseguir la vacuna contra el covid-19. ¿Cómo la ven? Sin el menor afán de un albur covidoso. Se dice en los mentideros, que durante el viaje del Presidente a Washington, Ebrard jaló agua para el molino de sus aspiracion­es presidenci­ales. Gamés no se asusta: político sin aspiracion­es, grillas y movimiento­s en el tablero, no es político. Falta saber si los dichos de Porfirio provienen de la oficina presidenci­al, porque en ese caso, la cosa no pinta bien para Ebrard. Cómo ven a Gil conjeturan­do y volando como columnista de esos que parece que lo saben todo. Comuníquem­e con Porfirio y luego con Marcelo y luego con Cárdenas, ah no, ese ya renunció. Gil se pregunta: ¿existirá algún día una secretaría para devolver al pueblo lo rifado?

***

12:40 pm.

El Presidente de la República intervino ante la Asamblea General de las Naciones Unidas. Gil lo leyó en una nota de Arturo Rodríguez de su revista Proceso: “En su intervenci­ón ante la Asamblea General de la Organizaci­ón de las Naciones Unidas, el presidente Andrés

Manuel López Obrador habló de erradicar la corrupción al extremo de presumir ahí lo que suele llamar ‘la rifa del avión presidenci­al’”.

Gil no quisiera ponerse pesado, pero la alocución presidenci­al fue un tanto cuanto local, por decir lo menos, en un gran foro internacio­nal. L(i)ópez Obrador intervino de manera virtual y ofreció un mensaje que en principio se centró en su propuesta sobre el acceso universal a la vacuna contra el covid-19. Pas mal, eso importa al mundo entero, pero luego les contó a las naciones que integran la ONU de la no rifa del avión: “un palacio de los cielos”, dijo, “algo insultante para nuestro pueblo”, entonces –expuso– se rifó el monto equivalent­e a su costo comercial. Algún jefe de Estado pudo decir: ya me habían dicho que los mexicanos eran un poco raros, rifan aviones que no rifan y hacen una lotería de un objeto que no es el premio. Un lío, vean si no: “Había un avión presidenci­al, existe todavía, pero está en venta. Ya lo rifamos y todavía vamos a venderlo. Este avión es como un palacio de los cielos, algo insultante para nuestro pueblo, avión de lujo para 240 pasajeros, adaptado para 80, con sala de juntas, recámara, algo ofensivo”.

***

2:30 pm. La hora sagrada

Gil con los ojos de plato y plata. Reporte Índigo informa que “durante su mensaje, AMLO también destacó la influencia del ex presidente Benito Juárez y aseguró que el ex gobernante italiano Benito Mussolini debe su nombre al “Benemérito de las Américas”.

“El mejor presidente que ha habido en nuestra historia, un indígena zapoteco, Benito Juárez García. Se le conoció como el ‘Benemérito de las Américas’, fue tan importante su proceder y su fama, que Benito Mussolini lleva ese nombre porque su papá quiso que se llamara como Benito Juárez”. Un momento: nos enorgullec­e que un fascista como Mussolini se llame Benito por Juárez. Deberíamos criticar al impúdico padre del fascista y decir de paso que nada tiene que ver el miserable Mussolini con Benito Juárez. Gil tuvo miedo de que de pronto el Presidente le explicara a las Naciones Unidas que hay un plantón en Reforma y de que en el norte tenemos un problema con el agua y de que ya empezaron las clases a distancia en la UNAM. En fon y en fon y en fon.

Todo es muy raro, caracho, como diría Charles Darwin: “La historia se repite. Ese es uno de los errores de la historia”.

 ?? gil.games@milenio.com ?? GIL GAMÉS
gil.games@milenio.com GIL GAMÉS

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico