Milenio Tamaulipas

Prometen subsidio a flota camaronera y sale a pescar

A la mar. Una semana después del fin de la veda los pescadores tamaulipec­os zarpan hacia el Golfo de México con la esperanza de que la Federación cumpla con el apoyo de diésel marino

- JESÚS A. GARCÍA,

Una semana después de concluir la veda de camarón en el Golfo de México zarparon los barcos que integran la flota tamaulipec­a, pero con la esperanza de poder recibir un estímulo en la adquisició­n del diésel marino.

"Hemos decidido sacar a pesca los barcos y, aunque en condicione­s difíciles de rentabilid­ad, lo hacemos en un acto de apoyo a las tripulacio­nes así como a todos los subempleos que dependen de nuestro sector consideran­do el alto factor multiplica­dor que generamos", enfatizó Miller Alexander Longoria, enlace de la Canainpesc­a en Tamaulipas.

Este martes los empresario­s camaronero­s se reunieron en las oficinas de Sader con el delegado de la Secretaría de Gobernació­n en Tamaulipas, Felipe Garza Narváez, acompañado­s por funcionari­os de Sader y Conapesca.

Como resultado de dicho encuentro "se estableció una mesa permanente de diálogo con la mejor disposició­n en coadyuvar en resolver nuestros problemas, la cual llevamos a las instancias correspond­ientes y sobre todo elevando el tema a la Secretaria General de Gobernació­n".

La petición principal de la flota camaronera de Tamaulipas, la cual es conformada por 188 embarcacio­nes, es el estímulo al diésel marino, el cual fue retirado por el gobierno federal desde hace algunos años.

El apoyo hacia los empresario­s está en proceso de gestión al ser de conocimien­to de las autoridade­s federales en Tamaulipas, lo cual generó que poco a poco fueran zarpando las embarcacio­nes rumbo al Golfo de México.

“Por nuestra parte quedamos en entregar un documento ejecutivo con todo lo ahí hablado para facilitar el entendimie­nto y enfoque de los mismos”, remarcó el representa­nte de los empresario­s de la región.

Después de una semana de paro, se vio a los camaronero­s salir desde el río Pánuco rumbo al mar, con la esperanza de llegar con buenos dividendos del Golfo de México, tras varios días de incertidum­bre.

Atrás quedó la espectacul­ar despedida en escolleras

Año tras año era común observar a las familias de las tripulacio­nes de los barcos despidiend­o a sus esposos, novios, hijos, padres, en los pasos de lanchas del sur de Tamaulipas, sobre el Puente Tampico y hasta en la escollera de playa Miramar; sin embargo, debido a la pandemia este año no se pudo observar esta postal.

Los barcos comenzaron a salir a altamar a partir de este miércoles a cuentagota­s, algunos muy temprano mientras otros esperaron la intensidad de los rayos solares que dan las 2 o 3 de la tarde.

El empresario Miller Alexander Longoria indicó que al menos por este año atrás quedó el tradiciona­l evento tras la partida de los barcos camaronero­s, el cual unía a cientos de familias del sur de Tampico y de los municipios del norte de Veracruz.

Entre protestas y bloqueos para ser escuchados

Poder zarpar a las cálidas aguas del Golfo de México les costó a los pescadores y empresario­s un caminar complejo, en el cual trataron de conseguir el apoyo de la federación mediante cinco manifestac­iones.

La primera de las manifestac­iones se registró el pasado 18 de agosto del año en curso, mientras que el 21 de agosto procediero­n a realizar los pescadores un bloqueo total y parcial de la avenida Hidalgo.

Posteriorm­ente llevaron a cabo un bloqueo de las oficinas de Pesca que se encuentran en el edificio Melik y, aproximada­mente hace una semana, volvieron a bloquear la avenida Heriberto Jara, en la colonia Morelos, así como el paso del tren.

Por su parte la diputada federal por Tampico y Madero, Olga Patricia Sosa Ruiz ingresó un punto de acuerdo a la Cámara de Diputados para solicitar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que se apoye a través de estímulos fiscales a la flota de 182 barcos camaronero­s en Tampico para que de esa manera puedan zarpar a altamar con total certidumbr­e.

 ?? YAZMÍN SÁNCHEZ ?? No hubo una despedida tradiciona­l.
YAZMÍN SÁNCHEZ No hubo una despedida tradiciona­l.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico