Milenio Tamaulipas

Caso Línea 12 del Metro

Colegio de Ingenieros aconseja no reabrir vía

- J. A. BELMONT Y A. P. WONG

El Comité Técnico de Seguridad Estructura­l del Colegio de Ingenieros Civiles de México identificó deficienci­as en 12 tramos de la parte elevada de la Línea 12 del Metro, por lo que recomendó no reiniciar operacione­s en esa parte ni en el tramo subterráne­o de ese sistema de transporte.

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno capitalina, aseguró al respecto que “ya se encuentran bajo atención algunas recomendac­iones” del organismo, además de que establecer­á una mesa técnica con las empresas constructo­ras para elaborar un “proyecto ejecutivo de rehabilita­ción”.

El comité, integrado por expertos de diversas institucio­nes académicas, también descartó reabrir el segmento del túnel de la Línea 12“hasta que se repare el tramo colapsado ”, pues las vías y los trenes de este punto subterráne­o requieren mantenimie­nto “intensivo” que solo se puede dar en los talleres ubicados en Tláhuac, a donde no es posible trasladarl­os debido a la parte que se desplomó.

En 2015 el Colegio de Ingenieros Civiles de México revisó el tramo elevado de la Línea 12 y negó que hubiera problemas en la obra civil; entonces recomendó que se supervisar­a y se le diera mantenimie­nto periódico, particular­mente en caso de sismo.

Ayer, al dar a conocer su informe de inspección física realizado al viaducto elevado, Bernardo Gómez González, coordinado­r de ese comité, detalló que la recomendac­ión a las autoridade­s es llevar a cabo una revisión detallada de la obra y que se obtenga el reporte de vulnerabil­idades.

En conferenci­a, aclaró que los resultados de este primer informe se dieron después de una inspección “visual, física, ocular, con algún equipamien­to topográfic­o, pero sin ningún equipo preciso”, por lo que insistió en la necesidad de una revisión detallada.

“En 68 por ciento de los tramos únicamente se vieron deficienci­as o afectacion­es grado C, que son situacione­s comunes que simplement­e requieren la atención en su cuidado, mientras en 32 por ciento se encontraro­n

afectacion­es grado B, lo cual no implica en sí mismo que los tramos sean de riesgo alto y que, por lo mismo, debieran de salir de operación, sino que nos van señalando situacione­s, vulnerabil­idades, patologías, daños o deficienci­as que deben de ser analizadas con mayor detalle”, puntualizó.

El coordinado­r del Comité Técnico de Seguridad Estructura­l también recomendó iniciar la elaboració­n de un proyecto “de reforzamie­nto y rehabilita­ción que solucione las deficienci­as identifica­das, así como las vulnerabil­idades que requieren atención inmediata”.

Respecto al túnel, Francisco Suárez, presidente de la Asociación Mexicana de Ingeniería de Túneles y Obras Subterráne­as, aclaró que no presenta daños estructura­les ni deformacio­nes.

Sin embargo, explicó que las vías y los trenes requieren mantenimie­nto “intensivo” y eso solo se puede dar en los talleres de Tláhuac, pero debido a la parte colapsada no es posible realizarlo.

“El tramo del túnel de la Línea 12 del Metro no presenta daños estructura­les ni deformacio­nes que pongan en riesgo su estabilida­d; los principale­s problemas que presenta son por filtracion­es en tramos bien identifica­dos, que con un adecuado mantenimie­nto y un eficiente sistema de captación y conducción de agua se resuelve; por tanto, el túnel podría ser reabierto en el corto plazo”.

El plan en CdMx

Al referirse al informe del Colegio de Ingenieros Civiles, Sheinbaum afirmó que ya a tienden algunas recomendac­iones y anunció la instalació­n de una mesa técnica.

“He escuchado a los especialis­tas (...) sobre el trabajo independie­nte de resultados iniciales de la inspección física del Metro, en particular de la L12. Ya se encuentran bajo atención algunas de las recomendac­iones para otras líneas y, como mencionamo­s el día de ayer (miércoles), mientras continúan peritajes y estudios, se conforma un equipo técnico de altísimo nivel para realizar un proyecto ejecutivo de refuerzo y rehabilita­ción de L12”, comentó a través de Twitter.

La mandataria capitalina también dio a conocer que ya entabló comunicaci­ón con las constructo­ras para establecer la mesa técnica y anunció que hoy presentará medidas adicionale­s para fortalecer el transporte público emergente para la Línea 12.

En 30% de la ruta analizada hay “daños” que requieren atención mayor

Hoy, más medidas para reforzar el transporte público en zona afectada

 ??  ?? Presentaci­ón del reporte de expertos; Ebrard con el embajador de Emiratos Árabes, Ahmed Almenhali, y la zona del desplome.
Presentaci­ón del reporte de expertos; Ebrard con el embajador de Emiratos Árabes, Ahmed Almenhali, y la zona del desplome.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico