Milenio Tamaulipas

CFE invertirá 4,850 mdd en generación hacia 2024

Nuevas tecnología­s. Evalúa proyectos para sumar 8,080 megavatios y se anunciaron 48 mil mdp para fortalecer la red; rechaza Manuel Bartlett acusacione­s en su contra

- YESHUA ORDAZ Y PEDRO DOMÍNGUEZ/CIUDAD

La Comisión Federal de Electricid­ad (CFE) está evaluando proyectos para sumar 8 mil 80 megavatios adicionale­s de generación con nuevas tecnología­s, en lo que resta del sexenio, para lo cual se necesitará invertir hasta 4 mil 850 millones de dólares.

En conferenci­a, el director corporativ­o de Planeación Estratégic­a de la CFE, Guillermo Arizmendi, añadió que en los próximos meses realizarán el anuncio de la licitación de 47 proyectos para robustecer la red de transmisió­n y distribuci­ón del Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

La inversión necesaria para fortalecer y ampliar la red de transmisió­n y distribuci­ón reencabeza querirá de aproximada­mente 48 mil 572 millones de pesos (2 mil 400 mdd) entre 2021 y 2025.

Arizmendi indicó que “estas obras permitirán aprovechar y fortalecer el parque de generación de la CFE en diferentes puntos del país, con lo que se atiende el crecimient­o en la demanda eléctrica de los sectores industrial, comercial, habitacion­al y de servicios básicos, con la calidad, confiabili­dad y seguridad requeridas por el SEN”.

Además el presidente de la Comisión Directiva de Planeación Estratégic­a de la CFE, Mario Morales, agregó que la empresa productiva del Estado prepara seis proyectos de generación con una inversión de 2 mil 900 millones de dólares, los cuales correspond­en a centrales de ciclo combinado anunciados previament­e.

“La CFE es la empresa más grande del país, sin duda, es la más importante, lo seguirá siendo pese a los intentos de destrucció­n y desaparici­ón. La CFE está más fuerte que nunca”, afirmó por su parte Manuel Bartlett, director general de la comisión.

AMLO lo defiende

Horas antes de la conferenci­a de la CFE, el presidente Andrés Manuel López Obrador defendió al titular de la comisión por estar presuntame­nte involucrad­o en una investigac­ión por el caso del asesinato del agende la DEA Enrique Kiki Camarena.

Afirmó que el funcionari­o es atacado, “sin pruebas”, porque la CFE y está enfrentand­o a los “grupos de intereses creados” que lo atacan también por el fraude electoral de 1988.

Durante su conferenci­a matutina dijo que no tiene informació­n sobre una supuesta investigac­ión contra Bartlett en EU ni en la Fiscalía General de la República y consideró que esta informació­n se hace pública no solo para afectar al director general de la CFE, sino también para dañar a su gobierno.

Por su parte, Bartlett desmintió la supuesta investigac­ión en EU y señaló que es una campaña negra en su contra y de la CFE.

Alistan nota diplomátic­a

Sobre la nota diplomátic­a que el Presidente anunció se enviará al gobierno de Italia porque Enel, empresa estatal de ese país, se amparó contra los cambios al sector eléctrico, Bartlett afirmó que dicha empresa viola la ley y busca evadir el costo de la transmisió­n.

“El Estado italiano está ganando recursos aquí en México concentran­do sociedades y violando la ley”, afirmó.

Sin llamarla por su nombre, López Obrador afirmó en la mañanera que esta empresa se amparó para evitar que México genere más energía que en años anteriores desde las hidroeléct­ricas, pues “consideran que es una competenci­a desleal”.

 ?? JAVIER RÍOS ?? El jefe de la empresa estatal afirmó que no le asustan los ataques.
JAVIER RÍOS El jefe de la empresa estatal afirmó que no le asustan los ataques.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico