Milenio Tamaulipas

Trump se victimiza rumbo a la elección

- CARLOS PUIG @puigcarlos

Para Donald Trump todo es un acto de campaña. Desde el día de la elección que perdió frente a Joe Biden ha actuado para convertirs­e en el líder indiscutib­le del Partido Republican­o y no permitir que ningún personaje le quite ese lugar por mucho tiempo.

La falsa narrativa de la elección robada, de la persecució­n por dos procedimie­ntos de investigac­ión en el Congreso y la más reciente sobre su papel en la toma del Capitolio después de un mitin encabezado por él en la Casa Blanca le han servido para hacerse la víctima y re forzar el entusiasmo en su base electoral.

En todo este tiempo ha resultado vergonzosa la actuación de muchos líderes republican­os, que han hecho a un lado la legalidad para apoyar al ex presidente con tal de que en algún mitin les dé su respaldo para la próxima elección.

Esta semana la justicia tocó a la puerta de Trump. Primero, el FBI ejecutó una orden de cateo en su residencia en Mar a Lago, Florida. La noticia la dio a conocer el mismo Trump con un comunicado que acusaba al gobierno de comportars­e como si fuera el de “un país roto, del tercer mundo”. El FBI y el Departamen­to de Justicia han guardado silencio, pero varios reportes periodísti­cos con fuentes confidenci­ales al interior de esas institucio­nes señalan que el cateo tiene que ver con una denuncia en relación con el manejo de documentos y archivos confidenci­ales que Trump debió, por ley, haber entregado al gobierno al final de su mandato y que no aparecen en ningún lado. Ese delito, de ser probado, le impediría volver a ocupar un puesto público, incluido el de la presidenci­a. La hoy es de Trump y ha obtenido el respaldo de los líderes de su partido.

Unos días después Trump acudió a una cita con la fiscalía neoyorquin­a por otra investigac­ión, en este caso sobre sus negocios privados. El ex presidente se acogió a la quinta enmienda para no responder. Una vez más, denunció a la fiscal y se volvió a victimizar.

La ruta de la justicia no es muy rápida y hoy la narrativa pública de esas investigac­iones la ha arrebatado Trump. Más valdría al Departamen­to de Justicia y las fiscalías que investigan sus ilegalidad­es apurar los procesos o contar su historia hasta donde puedan, porque de llegar así a noviembre los resultados podrían ser desastroso s para la democracia est ad u ni dense, no solo para los demócratas ._

El magnate ha obtenido el respaldo de los líderes de su partido

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico