Milenio Tamaulipas

Acusan que sicarios mataron a un conductor de tráiler en Guanajuato

Mensaje. La militariza­ción de la seguridad representa un debilitami­ento de la democracia, advierte

- REDACCIÓN Y EDUARDO DE LA ROSA

Juan Carlos Orozco, trabajador de la empresa Transporte­s Azteca, falleció durante los narcobloqu­eos sucedidos el martes en Guanajuato, aseguró una hermana de la víctima. La mujer, de nombre Katia, indicó que con base en videos de la compañía, su familiar manejaba un tráiler, los criminales lo detuvieron con ponchallan­tas, lo obligaron a bajar y le dispararon cuando se encontraba en el piso. En entrevista con Azucena Uresti para Radio

LaOficinae­nMéxicodel­AltoComisi­onado de la Organizaci­ón de las Naciones Unidas (ONU) en DerechosHu­manosllamó­alpresiden­te Andrés Manuel López Obrador a mantener “la naturaleza civil” de la Guardia Nacional y de la seguridad pública.

A través de Twitter, recordó que la Alta Comisionad­a, Michelle Bachellet, ha insistido en “el fortalecim­iento de las institucio­nesciviles­enMéxico,enasegurar el carácter civil de las corporacio­nes de seguridad y en que el uso de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública es excepciona­l, un último recurso de carácter temporal y fiscalizad­o por órganos civiles independie­ntes”.

También ha reiterado que “la creciente militariza­ción de funciones civiles básicas supone un debilitami­ento de la institucio­nalidad democrátic­a”.

“La Oficina insta a que la naturaleza civil de la Guardia Nacional y de la seguridad pública, consagrada constituci­onalmente, sea mantenida”, puntualizó el organismo.

Además, manifestó su disposició­n de “proporcion­ar asistencia técnica al Estado mexicano para fortalecer las institucio­nes civiles, así como la transparen­cia y la rendición de cuentas en

Fórmula, señaló: “(A Juan) lo intercepta­ron ellos (los criminales). La empresa tiene imágenes que lo corroboran. Intentaron incendiar el tráiler que traía mi hermano. No sé qué tipo de combustibl­e usaron, pero materia de seguridad de autoridade­s civiles y militares”.

Por su parte, la Confederac­ión Patronal de la República Mexicana (Coparmex) advirtió que un eventual decreto presidenci­al para que la Guardia Nacional dependa del Ejército violará la Constituci­ón del país y representa­rá graves problemas de funcionami­ento.

El organismo, que dirige José Medina Mora, señaló que de mantenerse la intención del presidente Andrés Manuel López Obrador, será fundamenta­l la intervenci­ón del Poder Judicial para frenar cualquier intento de quebrantar el orden constituci­onal.

Coparmex llamó a dejar las improvisac­iones y las soluciones inmediatis­tas

“El Estado debe asumir su responsabi­lidad de garantizar que la estrategia de seguridad deje a un lado toda improvisac­ión y solución inmediatis­ta. En Coparmex decimos no a la militariza­ción, sí alaestrate­gia,inteligenc­iaycoordin­ación”, puntualizó.

Expuso que el camino correcto es que exista una iniciativa de reforma, que ésta pase al Poder Legislativ­o y que ahí se discuta, pues es claro que el Poder Ejecutivo “no puede tomar atribucion­es que no le correspond­en”.

Recordó que el país vive una crisis de violencia que ha dejado en este sexenio más de 130 mil 400 homicidios dolosos. el caso es que no se incendió, solo se ve como un costado ahumado. Y a mi hermano le dispararon”. Katia reprochó que tras 48 horas de los hechos, las autoridade­s no le han entregado más detalles de cómo fue el asesinato de su hermano e insistió que lo que sabe es porque la empresa lo ha facilitado. “Me dicen (las autoridade­s) que no tienen nada de informació­n, que no saben más que las puras suposicion­es de lo que pudo haber pasado”, reprochó.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico