Milenio Tamaulipas

IP: en marcha, reparación de dique El Camalote

- VÍCTOR HUGO DURÁN

Las reparacion­es en el Dique “El Camalote” se pusieron en marcha a través de la empresa ganadora de la licitación convocada por la Secretaría de Obras Públicas de Tamaulipas, que garantizar­a el abasto de agua, a la espera de lluvias y captar mayor volumen en el sistema lagunario.

Íñigo Fernández Bárcena, presidente del Consejo de Institucio­nes Empresaria­les (Ciest), mencionó que el siguiente paso es la gestión por parte del gobierno Federal, estatal y los muAñadió nicipios para realizar el proyecto ejecutivo de la obra completa, calculada en mil 500 millones de pesos. Por el momento, se pondrá concreto y se quitarán los sacos de arena, instalados en año pasado a fin de evitar el ingreso de agua salada a vasos lacustres.

“Este proyecto arrancó el pasado 2 de agosto, la empresa que ganó la licitación cumplió con todos los requisitos que pidió Obras Públicas y se encuentra en esa fase de construcci­ón, la cual debe terminar el último día del 2022. El último reporte es que se opera con cinco tablestaca­dos”, explicó.

que es una reparación similar a la hecha con recursos del estado y municipios en abril del 2021, cuando se detectó el ingreso de producto provenient­e del mar. Para esta ocasión, serán cinco las escotadura­s a mejorarse, con una inversión de 20 millones de pesos.

“Con las cuatro ya reparadas llegaremos a nuevo, esto a la altura del estero El Camalote. Con el material de concreto se descarta el riesgo y sí bien las costaleras artesanale­s remedian en buena parte la problemáti­ca, está sujeta a daños”, reiteró.

Y sí, claro que hay gente talentosa; pero partiendo de la definición, y hablando específica­mente del contexto laboral y organizaci­onal, ¿cómo evaluamos el talento de un trabajador, por lo que hace o por la forma en que lo hace? ¿Cuál es la línea que diferencia el talento y la habilidad?

Y aquí es donde tiro de nuevo el rollo de apostarle a la capacitaci­ón. Las personas generarán resultados a partir de cómo se ajusten sus habilidade­s y capacidade­s, con la expectativ­a de que sean suficiente­mente buenos según el contexto en que tengan que aplicarlas. Por ello, debe trabajarse intenciona­damente en la construcci­ón y promoción del ambiente que genere compromiso personal para obtener conductas y actitudes congruente­s con objetivos y valores organizaci­onales. Esto es planeado y se logra con cursos.

Así que piérdele el asco a invertir en capacitar a tu gente. Quizá pienses que hay muchos guijarros en tu equipo; pero créeme, todos son valiosos, solo necesitan una pulida para brillar bien acá. ¡Anímate!

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico