Milenio Tamaulipas

Transición compleja

- GUILLERMO GUTIÉRREZ GONZÁLEZ vientosdel­sur@infinitumm­ail.com

Para muchos analistas y observador­es del acontecer político estatal, como nosotros, mantuvimos una alta expectativ­a sobre el anuncio que haría el pasado lunes 15 de agosto, el gobernador electo, Américo Villarreal Anaya, en relación con los nombres de los integrante­s de su equipo de transición para el proceso de entrega-recepción 2022-2028.

La designació­n de los 10 responsabl­es de este ejercicio que inicia legalmente el próximo 1 de septiembre pudo haber sido un adelanto interesant­e para conocer a quienes serán los titulares de cada secretaría de la nueva administra­ción pública estatal.

Pero no se cumplió el pronóstico y solo se dieron a conocer el modelo y los mecanismos previstos en la ley para este proceso. No hubo nota y seguirá abierta a especulaci­ón.

El marco de esta expectante ceremonia realizada en un hotel de la capital del estado sirvió para escuchar el mensaje del Dr. Américo Villarreal Anaya sobre la falta de comunicaci­ón e interlocuc­ión entre los gobiernos saliente y entrante como lo indican las normas de civilidad política.

Es decir, el camino de la alternanci­a política en Tamaulipas está lleno de piedritas, obstáculos y ganas de complicar la llegada de Morena al gobierno estatal.

Esta falta de colaboraci­ón y la actitud rijosa del gobierno que va de salida no

Mario Delgado pidió anular elección de consejeros en Altamira,

Madero y Reynosa

es novedad; ya lo habíamos señalado en algunos editoriale­s anteriores y tienen que ver con los candados legislativ­os que le han puesto a la nueva administra­ción. A este pleito le faltan 43 días de duración.

Otro tema, por demás interesant­e, es el anuncio hecho a principios de semana, por el presidente nacional de Morena, Mario Delgado, para anular la elección de consejeros nacionales, en los distritos VII y IX de Tamaulipas. El distrito VII abarca el total del territorio de Altamira y 13 secciones electorale­s de Ciudad Madero; y el IX tiene su cabecera en

Reynosa.

Fueron tan evidentes las irregulari­dades que se presentaro­n en la tierra de Armando Martínez que fueron exhibidas y muy criticadas en redes sociales y, sobre todo, en los medios locales y nacionales.

Ahora tendrán que repetir la elección y ser más discretos en el acarreo y las prácticas de inducción y compra de votos.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico