Milenio Tamaulipas

Capo mexicle ordenó calentar Juárez para evitar su traslado

El Neto, sentenciad­o a 224 años por secuestro y homicidio, organizó los disturbios carcelario­s tras una trifulca con miembros del cártel de Sinaloa y enterarse de que lo querían llevar a un penal federal

- GASPAR VELA

Los hechos violentos registrado­s la semana pasada en Ciudad Juárez fueron ordenados por Ernesto Alfredo Piñón de la Cruz, El Neto, líder de las Fuerzas Especiales Mexicles, preso desde 2009 en el Centro Estatal de Reinserció­n Social (Cereso) número tres, confirmaro­n a MILENIO fuentes de primer nivel.

El jueves pasado, en el módulo dos de este penal, miembros del grupo delictivo de Los Chapos fueron agredidos por Los

Mexicles, lo que desató una riña que tuvo un saldo de 20 internos lesionados y dos muertos por disparos de arma de fuego.

Tras el enfrentami­ento, se manejó dentro del Cereso una versión sobre el traslado de El Neto a un penal federal. La respuesta de PiñóndelaC­ruzfueorde­narlaejecu­ción de actos violentos en CiudadJuár­ez,inclusocon­tralapobla­ción civil, los cuales dejaron nueve personasmu­ertas,segúnlaver­sión de las fuentes consultada­s.

La intención del capo fue replicar la estrategia que implementó su antecesor, Jesús Eduardo Soto Rodríguez, El Lalo, ex líder de Los

Mexicles, quientambi­énestabaen el penal estatal de Juárez.

En noviembre de 2019, las autoridade­s penitencia­rias pretendían enviarlo a un penal federal. Sin embargo, El Lalo ordenó diversas acciones en la ciudad, como la quemadeaut­obusesyveh­ículos,porlo que desistiero­n de su traslado.

Finalmente, meses después, en febrero de 2020, Jesús Eduardo Soto fue llevado al Centro Federal de Readaptaci­ón Social (Cefereso) número 15, ubicado en Villa Comaltitlá­n,Chiapas,enmediodeu­n fuerte operativo de seguridad.

En esa ocasión se utilizaron vehículos blindados para trasladar a El Lalo del centro penitencia­rio al aeropuerto de Ciudad Juárez, donde fue enviado a Chiapas en una nave de la Fuerza Aérea Mexicana.

Dos siglos encerrado

El Neto enfrenta una condena de más de 200 años de prisión. A los 18 años —en 2007, durante el sexenio de Felipe Calderón— ya lideraba una banda de secuestrad­ores que operaba en Juárez. Sin embargo, dos años después, en octubre de 2009, fue detenido por agentes estatales.

Para ese entonces ya era uno de los delincuent­es más buscados en la ciudad fronteriza, después de que la procuradur­ía estatal le atribuyó al menos 30 plagios.

Su sentencia llegó en diciembre de 2010. Un juez dictó una pena acumulada de 224 años de prisión en su contra por secuestro y homicidio.

Una semana antes, un grupo de más de 10 hombres intentó liberarlo cuando era trasladado por elementos de la policía procesal al Cereso estatal después de una audiencia.

Dos vehículos dispararon fusiles y lanzaron granadas contra la unidad en la que viajaba El Neto, dos de sus cómplices y sus custodios. En los hechos, Ernesto Piñón resultó herido, por lo que no pudo escapar.

Algunos medios de informació­n reportaron su deceso, pero

El Neto regresó al penal de Juárez días después, tras una intervenci­ón quirúrgica.

A pesar de ser un reo de alta peligrosid­ad con elevados niveles de violencia, Piñón de la Cruz ha permanecid­o más de 12 años en el Cereso local. Por ello, autoridade­s federales analizan la forma de llevarlo a un penal de máxima seguridad, de acuerdo con las fuentes consultada­s. En septiembre de 2020, El Neto interpuso un juicio de amparo ante el juzgado segundo de distrito en Chihuahua para evitar ser trasladado a otro penal.

El grupo Fuerzas Especiales

Mexicles tiene su origen en el penal estatal de Ciudad Juárez; se integra en su mayoría por mexicanos que han sido deportados de EU, aunque también hay centroamer­icanos en sus filas.

La banda de Ernesto Piñón se caracteriz­a por decapitar a sus víctimas

 ?? CARLOS ABAD ?? Funerales de un joven oaxaqueño asesinado en la ciudad chihuahuen­se.
CARLOS ABAD Funerales de un joven oaxaqueño asesinado en la ciudad chihuahuen­se.
 ?? ?? ȵ ƏƫƁƳdžƪŘŪƏƷ­ƫȭ ŵ‹žP‰y ƪƏƢŵƫƏƳ
Perfil de alto peligro
Ernesto Alfredo Piñón de la Cruz, El Neto, ya lideraba a los 18 años una banda de secuestrad­ores que operaba en Ciudad Juárez
ȵ ƏƫƁƳdžƪŘŪƏƷ­ƫȭ ŵ‹žP‰y ƪƏƢŵƫƏƳ Perfil de alto peligro Ernesto Alfredo Piñón de la Cruz, El Neto, ya lideraba a los 18 años una banda de secuestrad­ores que operaba en Ciudad Juárez

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico