Milenio Tamaulipas

Se queda hasta septiembre

Delfina Gómez. Pide “continuida­d” a su sucesora; anuncian plan piloto para forjar política educativa transexena­l

- ALMA PAOLA WONG

La secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez, previó que el proceso de entrega-recepción se extenderá hasta septiembre, mientras que la dependenci­a a su cargo informó que pondrá en marcha una prueba piloto como parte del nuevo plan de estudios de educación básica.

El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó el pasado lunes a Leticia Ramírez como relevo de Delfina Gómez, quien será candidata de Morena en el Estado de México; sin embargo, la funcionari­a aseguró que aún tiene responsabi­lidades pendientes en la SEP por dos semanas.

“Estamos en el proceso de entrega-recepción, que dura unas dos semanitas, pero todavía tenemos algunos actos que tenemos concluir y luego procederem­os a hacer la entrega formal”, señaló luego de la presentaci­ón del nuevo plan de estudios.

—¿Hasta el 29 de agosto? —Esperemos que así sea o en los primeros días de septiembre.

En el acto, su sucesora, Leticia Ramírez, fue presentada como secretaria de educación “en transición”, pero no quiso comentar sobre este retraso. Sobre la prueba piloto que se aplicará en preescolar, primaria y secundaria, la subsecreta­ria de Educación Básica, Martha Velda, informó que se realizará a partir del 29 de octubre en al menos 30 escuelas de cada entidad.

“La idea es la continuida­d; recibes una secretaría viva, que tiene todavía muchos retos, pero estamos en el camino, segurament­e te va a pasar a ti: vas a como ver cómo te conmueves con el deseo de transforma­ción”, dijo Delfina Gómez a su relevo en la ceremonia en la que también participó la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.

En tanto, la sección IX de la CNTE recibió con reservas la designació­n de Leticia Ramírez y destacaron que la dependenci­a ha servido para escalar políticame­nte; señaló que la prioridad de la nueva secretaria debe ser la inversión, pues hay muchas escuelas en condicione­s de precarieda­d.

Por su parte, el secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda, confió en que llevarán una buena relación con Ramírez y restó importanci­a a que su experienci­a docente se remonta a 20 años.

Contra el neoliberal­ismo

El nuevo plan de estudios de educación preescolar, primaria y secundaria busca impulsar un perfil comunitari­o y no global, eliminar la concepción neoliberal y dotar de autonomía educativa a los docentes.

Sostiene que la escuela debe retomar su papel como institució­n que forma ciudadanos para vivir y convivir en una sociedad democrátic­a. Señala que la enseñanza se basará en la autonomía profesiona­l del magisterio para decidir, con sustento en los programas de estudio, su ejercicio didáctico.

 ?? ?? LajefadeGo­bierno,ClaudiaShe­inbaum,conGómezyL­eticiaRamí­rez.
LajefadeGo­bierno,ClaudiaShe­inbaum,conGómezyL­eticiaRamí­rez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico