Milenio Tamaulipas

Hola Cash le dijo “no” a Slim

- J. JESÚS RANGEL M. jesus.rangel@milenio.com

No queremos una guerra de precios en el mercado de pagos; queremos generar ventas y coadyuvar a la generación de empleos entre las pymes”, destacó Leonardo Estrada, CEO de Hola Cash y cofundador de la empresa, quien explicó por qué no aceptó un acuerdo comercial con Telcel, de Carlos Slim, para procesar el ciento por ciento de sus transaccio­nes.

“Querían que nuestra comisión de 3.5 por ciento más 2.5 pesos por operación fuera de 1.2 por ciento. Les dijimos que no regateamos el precio de la tecnología que creamos y que sirve perfectame­nte para Telcel; de hecho, en nuestra web la gente puede hacer recargas para Telcel y funciona mejor que la que tienen”.

Esa es la razón principal por la que Hola Cash no quiere una guerra de precios. “Tenemos acuerdos con varios bancos, con Nintendo, AT&T, Bizzarro y otras corporacio­nes, además de las pymes que venden sus productos a través de la tecnología que desarrolla­mos”.

Detrásdees­tatecnolog­íamexicana­estáeltale­nto de personajes con trayectori­a global, socios de la firma, como Avinash Kalgi, director de Producto que opera desde Seattle y tuvo la misma responsabi­lidad en Visa; Esteban Posada, director de Tecnología basado en Colombia y quien colaboró en Uber, LinkedIn y Twitter, y Roberto Moreno, director de Operacione­sconbaseen­México,quienestuv­oencargado del área de Riesgo para Uber Latinoamér­ica y construyó el motor antifraude de Hola Cash.

Estrada colaboró seis años en Procter and Gamble, en Uber Latam con tres cargos simultáneo­s de senior operations manager, community operations manager y el de partnershi­ps vehicle solutions manager; en Mobike, la startup de movilidad china, como director

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico