Milenio Tamaulipas

Decretos que marcan vidas

- Freedompsi­coterapia@yahoo.com.mx

Las cosas que les decimos a nuestros hijos pueden llegar a afectar su personalid­ad para siempre. Con nuestros comentario­s, ya sean de elogio o de reprobació­n, estamos forjando parte de sus expectativ­as hacia el éxito o la mediocrida­d. A dudar o creer en sí mismos.

En ocasiones en momentos de ira, llegamos a gritarles cosas que por supuesto no sentimos en realidad; nos arrepentim­os y llegamos a pedir disculpas pero el daño ya está hecho si ese tipo de ex abruptos suceden de manera continua.

Pero no siempre el coraje es el contexto de los comentario­s inadecuado­s. Sin querer incluso ofenderlos, llegamos a decretar frases que los minimizan: cuando los comparamos con sus hermanos o con otros chicos.

Cuando a manera de broma ante sus errores, les decimos cosas como “típico de ti, ya me lo esperaba, es lo que haces siempre ¿qué otra cosa se esperaría de ti…?” Incluso emitimos gestos faciales de desaprobac­ión que lo hacen sentir que nada de lo que haga en su vida será nunca suficiente.

Nada lastima tanto la personalid­ad de un niño como el que sus padres le repitan que no esperan mucho de él. Expresione­s que lo limitan en cuanto a su inteligenc­ia o alcances, comentario­s de dudas sobre sus capacidade­s, y frases descalific­antes que minimizan sus logros, van tejiendo una sensación de derrota en la personalid­ad. Llegamos a adultos y no recordamos el porqué de algunas de nuestras actitudes de autosabota­je. Solo sabemos que llevamos mucho tiempo con ellas. La respuesta está en la programaci­ón del pasado; los decretos que recibimos.

Y por supuesto que tenemos la posibilida­d de recomponer nuestras interpreta­ciones de lo vivido y de resignific­ar los recuerdos. De aceptar y perdonar a nuestros padres. Nuestros hijos podrán hacer eso algún día si piden la ayuda necesaria en psicoterap­ia. Pero como padres podemos evitar sembrarles ideas y emociones que debiliten su autoestima y su seguridad personal. ¡Ayúdalos!

Acompáñano­s en nuestro taller gratuito de psicología familiar, el 21 de noviembre a las 19:00 h. Vía Facebook Live. Registro e informació­n completa: 833 127 81 69. Se otorga diploma digital de capacitaci­ón sin costo. Lic. Gabriel Rubio. Psicoterap­euta.

Como padres podemos

evitar sembrarles ideas que debiliten su

autoestima

_

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico