Milenio Tamaulipas

“A diario agradezco a Dios trabajar con estos bebecitos”

El Hospital General Regional número 6 de Ciudad Madero llevará a cabo el primer foro por la celebració­n del Día Mundial del Bebé Prematuro, a cargo de la coordinaci­ón de enseñanza del Instituto Mexicano del Seguro Social

- SERGIO SÁNCHEZ

Detrás de cada bebé prematuro, están unos padres que luchan día y noche contra la incertidum­bre, miedo, culpa, escuchando términos médicos totalmente desconocid­os y confusos, intentando comprender la situación, sacando fuerzas donde parece que no las hay, y con la enorme tristeza de haberse ido a casa con las manos vacías.

Detrás de cada bebé prematuro se encuentra un médico que ha pasado días, semanas, meses, años, estudiando para poder tener el conocimien­to, las habilidade­s y la capacidad de diagnostic­ar y tratar los padecimien­tos de estos pequeños con el fin de lograr su recuperaci­ón.

En México, cada año nacen 200 mil bebés prematuros, según datos del Instituto Nacional de Pediatría.

Testimonio­s hay muchos, como el de la señora Carmen, quien afirma que una vez dado el diagnóstic­o, el panorama se vuelve aterrador.

Emma nació a las 30 semanas de gestación, fue una bebé prematura que peso 1.400 kilogramos, hoy, y gracias a los cuidados que tuvo en el Hospital General Regional número 6 de Ciudad Madero, la niña tiene seis años de edad y lleva una vida normal.

Es su mamá, la señora Carmen, quien platica sobre lo que fue una sorprenden­te noticia, sobre los cuidados especiales que tuvo y la experienci­a de tener a una pequeña guerrera en sus brazos.

“Al momento que te dicen que tu bebé tiene que nacer ya, aún faltando varias semanas para su correcto desarrollo, te aterra, solo te pones en las manos de Dios y en la de los doctores, en este caso fue en el IMSS en donde nosotros estuvimos internadas”.

Comenta que de estar en sala de urgencias la pasaron a quirófano “Emma tuvo que nacer rápido porque estaba sin líquido y podía morir dentro; tuve que pasar a una cesárea de urgencia... ya en el momento en que nació Emma pues lloró.

Y eso sí fue una esperanza de vida; o sea me alegré porque haya llorado ya que al ser tan pequeñita pues fue ella una esperanza de que podía seguir viva.

Pero al momento ella se cansó y tuvieron que ponerle respiració­n artificial la intubaron, que es un tubito que va de su boca a sus pulmones y así estuvo por dos semanas.

De ahí, rápido la subieron a cuidados intensivos de neonatos cuidados intensivos neonatales ahí estuvimos 40 días en los cuales fue muy duro, yo tuve un poco de depresión pero tuve que hacer fuerte por ella e hicimos todo lo posible, todo lo que estuviera en nuestras manos para que ella estuviera bien”.

Detrás de cada bebé prematuro se encuentra el personal de enfermería, quienes tras un largo camino de estudio tienen la competenci­a necesaria para brindar cuidados basados en la evidencia las 24 horas del día, los siete días de la semana.

Atentos a las necesidade­s de cada pequeño, conociéndo­los a fondo y brindándol­es el cuidado y amor que sus padres no pueden dar.

“Mi experienci­a en la atención en el IMSS, todos fueron muy profesiona­les y un excelente servicio la doctora Gloria, el doctor Jaramillo, la doctora Ernestina, para los que atendieron a Emma en su estancia en neonatos, entre otros que ya están ahorita jubilados.

Las enfermeras, entre ellas está Alicia Galván, Ariana Torres, otras enfermeras que estuvieron al pendiente de ella, mi admiración total para ellos y mi agradecimi­ento porque sin ellos y su experienci­a en cuidados neonatales, Emma, igual y no estaría con nosotros o tendría muchas complicaci­ones que, gracias a Dios hoy no tiene ninguna”.

Detrás de cada bebé prematuro se encuentra un departamen­to destinado a proveer la sustancia más valiosa y milagrosa contenida en un hospital; el personal de “banco de leche” se encarga de brindar el oro líquido.

Prevalenci­a de la prematurez, importanci­a de la nutrición durante el embarazo, algunos de los temas a abordar

_

 ?? SERGIO SÁNCHEZ ?? Detrás de cada bebé prematuro, están unos padres que luchan día y noche contra la incertidum­bre.
SERGIO SÁNCHEZ Detrás de cada bebé prematuro, están unos padres que luchan día y noche contra la incertidum­bre.
 ?? ?? Es importante l manejo del dolor en el bebé prematuro.
Es importante l manejo del dolor en el bebé prematuro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico