Milenio Tamaulipas

Burger King pierde demanda ante empresa de Tamaulipas Gobierno estatal ofrece descuentos

Sector gastronómi­co. King Dogs, originario de Ciudad Madero, detectó el uso ilegal de su nombre en un producto de la cadena trasnacion­al de comida rápida

- VÍCTOR HUGO DURÁN

La franquicia de comida rápida King Dogs, originaria de Tamaulipas, logró ganar una demanda a la transnacio­nal norteameri­cana Burger King por el uso indebido de su nombre, detectado en el 2013 y tras superar varios amparos. Establecid­o en Ciudad Madero, cuenta con más de 3 décadas de operacione­s.

Dicho comercio cuyo propietari­o es el empresario local Vicente Pérez Villalobos, entabló la queja ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) tras ser de su conocimien­to la oferta del platillo bajo el mismo nombre en sucursales de la cadena fundada en Florida. Ahora, se espera pueda obtener el 40 por ciento de las ventas durante el tiempo de su comerciali­zación, confirmaro­n a MILENIO.

Fue hasta hace unos días cuando el emprendedo­r recibió el aviso del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administra­tiva, instancia a la cual acudieron los representa­ntes legales de la contrapart­e a través de amparos, desechados o improceden­tes.

La historia

A principios de la década pasa

La reactivaci­ón económica en Tamaulipas registrada en el último año tras superar la pandemia del covid-19, genera también la creación de nuevos negocios a través de productore­s locales quienes ofertan su diversa mercancía, además de servicios innovadore­s, con el objetivo de, en un futuro, establecer sus propias franquicia­s.

Para esto, el Gobierno de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, lanzó un programa de apoyo para la micro, pequeña y mediana empresa, a fin de estar registrado­s a través de su nombre, logotipo y su razón social ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial IMPI, ente encargado de esta regulación. da, el referido empresario quien comenzó con un local en la zona centro de la urbe petrolera, pertenecie­nte a la Zona Conurbada que comprende Tampico y Altamira, misma que hoy cuenta con dos puntos de elaboració­n de esta comida en ambos municipios, encontró en el menú de Burger King el mencionado producto con el nombre similar.

Ante esto, reportó el hecho en la oficina encargada de regular a las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas, dependient­e de la Secretaría de Economía. Conforme al Artículo 221 bis de la Ley de la Propiedad Industrial, se le dio razón. Aunque vino una serie de amparos promovidos por Burger King México, no surtieron efecto.

Por su parte, Pérez Villalobos entabló un juicio civil para reclamar la indemnizac­ión de daños y perjuicios. Reclama obtener el 40 por ciento de las ventas de la comida, asunto todavía por definir, incluido el monto que se considera incalculab­le.

Cabe señalar que ante el IMPI, al menos 150 pymes en el estado concluyero­n ante el IMPI su proceso como marca registrada en los últimos tres años, desde comidas (incluyen tortas de las barda), ropa, productos y alimentos hechos en esta región de México, así como servicios de logística y turismo.

Reactivan el proceso

La pandemia por el covid-19 provocó limitacion­es en los trámites de marcas registrada­s en México. De acuerdo con las empresas encargadas de ofrecer dichos servicios, la aplicación del home office y la falta de personal como de tecnología, alargó el proceso por casi medio año.

“Apenas regresaron a labores en este año y sacaron aplicacion­es para facilitar la entrada de solicitude­s. Con esto, se reducen los tiempos y en un máximo de tres meses el emprendedo­r recibe de la autoridad el documento”, expuso Alfonso Betanzos Chimely, de la compañía RMX Registrand­o Tu Marca, con oficina en Tampico.

_

 ?? ESPECIAL ?? Su primer local operó en la zona centro de la urbe petrolera.
ESPECIAL Su primer local operó en la zona centro de la urbe petrolera.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico