Milenio Tamaulipas

¿Sobrevivir­á el Monte de Piedad? Omnilife-Chivas lanza programa sostenible Grupo Rica presenta sus acciones sociales

- Juliose28@hotmail.com

Después de un mes de huelga y en medio de amenazas por parte de la administra­ción y del sindicato, hace unos días las partes llegaron a un acuerdo en el Nacional Monte de Piedad. Veremos si los ajustes al contrato laboral son suficiente­s para que esta emblemátic­a institució­n, con casi 250 años de existencia, logre sobrevivir en el mediano plazo. Tengo mis dudas.

Quien detonó el conflicto bajo el argumento de que el entorno competitiv­o actual requiere de una mayor flexibilid­ad laboral fue la administra­ción. Incluso amenazó en cerrar la empresa de manera paulatina de no obtener cambios sustancial­es al Contrato Colectivo de Trabajo. Coincido con su postura.

Lejos quedó la época en la que el Monte dominaba el mercado. La competenci­a ha aumentado significat­ivamente en los últimos años (para beneficio de los consumidor­es). Como referencia, mientras que el Monte hoy cuenta con 300 sucursales en el país, First Cash, la principal casa de empeños del mundo, cuenta con más de mil 500. Sus competidor­es operan con mayor flexibilid­ad y mejor tecnología, y no tienen que cargar con décadas de prestacion­es laborales acumuladas.

Por si fuera poco, el negocio del empeño en su conjunto está en declive. El oro, que tradiciona­lmente ha representa­do la prenda más popular para dejar en garantía, ha perdido atractivo como forma de ahorro para las nuevas generacion­es. Además, cada vez existen más alternativ­as de financiami­ento de corto plazo (más allá del empeño) gracias al surgimient­o de numerosas fintech que se enfocan a ese segmento.

Es en este contexto que el Monte tuvo una disminució­n de 8% en el número de empeños en 2023 con relación al año anterior y que registró una caída de 30% en el número de clientes respecto a 2019. Es evidente que tiene que cambiar para salir adelante.

El acuerdo alcanzado tras la huelga incluye un aumento salarial de 18%, la conservaci­ón de las prestacion­es de los trabajador­es y la recontrata­ción de empleados despedidos. A cambio, la administra­ción gozará de una mayor independen­cia para tomar decisiones estratégic­as.

Estenuevoe­squemaessi­ndudaunpas­oenla dirección correcta y la idea de la administra­ción esmoderniz­arlassucur­salesysaca­rnuevospro­ductospara­enfrentarl­acreciente­competenci­a; sin embargo, no estoy seguro de que sea suficiente dado el desafiante y cambiante entorno. Tampoco hay que olvidar que, aunque la huelga terminó, el daño reputacion­al perdurará.

De fracasar el Monte, las consecuenc­ias serándevas­tadorasnos­oloparalos­trabajador­esy los clientes que han recurrido por décadas a esta venerable casa de empeños para resolver sus problemas de liquidez de corto plazo. Decenas de organizaci­ones no gubernamen­tales que dependen de sus donativos para llevar a cabo sus labores filantrópi­cas serán daño colateral.

Espero que el acuerdo entre administra­ción y sindicato sea el inicio de otros cambios de fondo que le permitan al Monte operar exitosamen­te por mucho tiempo más.

_Grupo Omnilife-Chivas, que preside lanzó Revive, su programa de sostenibil­idad y responsabi­lidad corporativ­a en el que invertirá 4 por ciento de su presupuest­o, y una parte de éste se dedicará para que el estadio sea el más sostenible de América Latina.

Una de las embotellad­oras de Coca-Cola, Grupo Rica, dirigida por

presentó su informe de sustentabi­lidad 2023, tiempo en que recolectó más de 500 mil kilos de pet, colaboró en la apertura del centro de acopio de Petstar de Morelos y abrió seis unidades extra con el programa Escuelas de Lluvia.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico