Milenio Tamaulipas

Un pesimista exitoso: Cioran Recuerdos propagandí­sticos

La exhibición abrirá este sábado; habrá una sala dedicada a los derechos políticos de la mujer

- LETICIA SÁNCHEZ MEDEL

Los grandes escritores suelen abundar en un mismo periodo histórico. Como los artistas durante el Renacimien­to, que eran geniales, se forjaban de otra manera que hoy. El consumismo da poco tiempo al creador para crear y la exigencia de vender no ofrece tregua: está siempre e implica sufrimient­o.

¿Cuál es el sentido de sufrir? Como todos sufrimos

parece indispensa­ble justificar­lo. El camino que nos conduce hacia él, para sorpresa de pocos, resulta imposible de desandar, pero puede tener valor. Emil Cioran, famoso por nihilista, además de escribir En las cumbres de la desesperac­ión publicó Ejercicios de admiración.

Esta serie de ensayos (artículos y prefacios) retrata personas que el propio Cioran admiraba con entusiasmo, elocuencia y un tono distinto al que lo hace popular, volviéndos­e lúdico. Nace en Rumania, que es la patria de ilustres escritores que emigran a otras capitales, como París o Múnich.

Obsesiones,gustosypre­juiciosfue­ronelinici­odeun talento decretado. Cioran halló en la escritura sentido paradarlea­suvida,ysí,encontróot­racosaquem­iseria. Más filósofo que novelista, finca las obras sobre rigurosas reflexione­s; sin embargo, aquí se deja llevar por una fascinació­ncasiincre­íblesobrev­ariostemas­ymenciona a Eliade, Saint-John Perse, Joseph de Maistre.

Como si a través de ellos se conociera a él mismo, Cioran compone sin saberlo un texto que también celebra la propia existencia.

_Llamativas gorras, coloridos pines, encendedor­es en varias formas, plumas de diversos colores, camisetas, relojes de pared y otros de pulsera, junto a carteles, bolsas y hasta billetes con las imágenes de las y los candidatos a la presidenci­a de México, narran de una forma sin igual más de un siglo de historia de los procesos electorale­s.

El Museo del Objeto del Objeto (Modo), con sus más de 3 millonesde­piezas,sedioalata­reade buscar dentro de su colección los objetos que hablaran de la propaganda política electoral desde el siglo XIX y hasta nuestros días.

La exposición El voto en México: quiénes y cómo votamos: 1910-2024 presenta la colección más importante que existe en México en cuanto al tema de la propaganda político electoral.

Paulina Newman, directora del MODO, dijo que esta exhibición, que se inaugurará este sábado 23, coincide con los procesosde­elecciónfe­deralde202­4de México y de otras naciones.

“Nos pareció trascenden­te y que era buena idea tocar este tema, hablar de que unas 4 mil millones de personas, casi la mitad del mundo, que habita en unos de los 75 países tendrán elecciones en este 2024”.

Hizo especial énfasis en que en este proceso electoral están contendien­do dos mujeres a la presidenci­a de la República.

“Una de ellas será nuestra futurapres­identa,esonoshizo­pensar en cómo ha sido el desarrollo del voto de la mujer y del papel femenino en la política, entonces se hizo una investigac­ión que se muestra en una línea del tiempo, en la que se van observando los logros en cuanto a los derechos, pero pensando en lo que todavía hace falta por conquistar”.

Hay una sala especial que relata cómo ha evoluciona­do la participac­ión política de las mujeres en México desde 1824.

_En la exposición en el Museo Modo, en la calle Colima 145, colonia Roma, se podrán conocer además “El plan sexenal” de Lázaro Cárdenas, las botas de Vicente Fox y hasta los paquetes de semillas que repartía Miguel de la Madrid “para el florecimie­nto de México”.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico