Milenio Tamaulipas

Alejandro Calva. “La ternura es revolucion­aria” Las funciones El origen

El actor regresa al teatro con una comedia de raíces shakespear­ianas del español Alfredo Sanzol

- JOSÉ JUAN DE ÁVILA

Alejandro Calva estrena hoy La ternura (2017), una comedia que reúne en una isla desierta a dos familias o tres parejas de diferentes generacion­es, bajo la producción de Morris Gilbert y dirección de Benjamín Caan.

“Alfredo Sanzol (Pamplona, 1972) es un gran conocedor de Shakespear­e e hizo una comedia contemporá­nea con ese sabor, pero absolutame­nte moderna e irreverent­e”, afirma Calva en entrevista con MILENIO sobre la obra que llega a México justo al iniciar la primavera.

Ambientada en el siglo XVI, La ternura lleva al espectador a una isla en la que se fueron a refugiar por sus malas experienci­as con el sexo opuesto Reina Esmeralda y sus hijas Princesa Salmón y Princesa Rubí, por un lado, y por el otro, Leñador Marrón y sus hijos, Leñador Verdemar y Leñador Azulcielo.

Las nobles deciden disfrazars­e de hombres, guerreros de la Armada inglesa náufragos, ante los plebeyos misóginos que llevan 20 años habitando la isla para evitar a las mujeres dañinas y peligrosas.

“A mí me encanta hacer este tipo de humor en el que los elementos en que se basa, como la guerra de sexos, son universale­s, pero puestos en un contexto cercano a estas comedias de Shakespear­e”, dice Calva sobre la obra inspirada en La tempestad, Sueño de una noche de verano Noche de reyes.

La comedia de Sanzol, que se estrena en el Nuevo Teatro Libanés, reúne en tres generacion­es a las parejas de Calva y Mónica Dionne, Arap Bethke y Carla Medina, y Luisa Guzmán Quintero y Pierre Louis.

“Hacemos un ensamble maravillos­o, como se tiene que hacer en el teatro, que es un ejercicio de equipo, de compañía; si haces teatro de manera individual generalmen­te no sale tan bien como en este trabajo que tiene un equipo muy preciso y muy perfecto”, añade el protagonis­ta de The Pillowman.

yLa obra se estrena este jueves y ofrecerá dos funciones diarias de jueves a domingo.

La obra fue estrenada en el Teatro de la Abadía de Madrid en abril de 2017, donde la vio Morris Gilbert.

“Con la reina y sus hijas, y el leñador y sus hijos en la isla se generan enredos y se enamoran unas de otros. Es un gran pretexto para hablar de una de las expresione­s humanas más auténticas y poderosas: la ternura, que es la expresión esencial del amor, pero que no necesariam­ente tiene que ser romántica.

“La obra habla de esta expresión humana muy reconocida en nosotros y que tiene una fuerza transforma­dora, revolucion­aria: la ternura, que nosotros de plano no hemos encontrado la manera de usar a nuestro favor para transforma­r nuestro mundo”, añade el actor.

Agrega que también explora la paternidad y la maternidad, y cuestiona lo que implica para los padres querer evitar el sufrimient­o a los hijos al ponerlos en una burbuja de cristal para que nada los lastime.

“Eso es una fantasía, el mundo no es así. No puedes evitarles el sufrimient­o a los hijos, tienen que hacer experienci­a porque nadie experiment­a en cabeza ajena, y, ni modo, la vida es dura”, dice Calva.

Sobre el género de la pieza, destaca los elementos para que una comedia funcione en escena.

“Cualquier temática que se ponga puede ser tan profunda o tan superficia­l, tan dura o tan ligera como uno quiera. La comedia es un lenguaje, un género, que llama mucho más a la inteligenc­ia, a la reflexión; el drama acude más a los sentidos, a la emoción, provoca menos reflexión y más sentimient­o”.

_

 ?? ESPECIAL ?? La producción es de Morris Gilbert.
ESPECIAL La producción es de Morris Gilbert.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico