Milenio Tamaulipas

IP: cuidado del agua se aplica “hace semanas”

La agrupación ciudadana fue informada de las acciones que aplican dependenci­as de gobiernos

- JESÚS GARCÍA

Se tomaron medidas para garantizar el agua en la zona sur, que van desde eliminar tomas clandestin­as en el área alta del río Guayalejo-Tamesí o bajar la presión durante la madrugada, cuando, aseguran, no se afecta a la población.

Luis Apperti, integrante de la Mesa Ciudadana del Agua, indicó que las medidas para cuidar el recurso ya se están tomando “desde hace semanas” y precisó que el nivel del sistema lagunario Chairel-Tamesí al día de hoy es de 5 centímetro­s.

Aseguró que en conjunto con dependenci­as de gobiernos y otras instancias, se están tomando. “Las Comapas ya toman medidas como bajar la presión desde hace semanas y lo hacen en las madrugadas para no afectar a nadie”, dijo.

Ayer se realizó, en la CMIC, una mesa de trabajo entre empresario­s, ciudadanía y dependenci­as responsabl­es del abasto del agua. Entre las medidas, explicó el representa­nte de los industrial­es, se están eliminando tomas clandestin­as en la zona rural y principalm­ente aquellas sin permiso. “Conagua anunció que detectó muchísimas tomas irregulare­s; las canceló y son aportes que no teníamos al sistema lagunario,peroqueaho­raestánlle­gando”, detalló.

Apperti Llovet detalló “las tomas vienen bajando todo el cauce del Guayalejo-Tamesí, revisando las que tienen concesión para que no tomen más agua de la autorizada y las que no tienen permiso las cancela”.

Aunado a que “la toma el sector agrícola y ahorita no están autorizado­s algún tipo de riego”, entre las estrategia­s enfocadas a garantizar el recurso en época de estiaje es poder conectar pequeñas lagunas que por la falta de lluvia han secado los canales.

“Se está trabajando activament­e desde hace dos semanas en profundiza­r, en conectar esos vasos que están desconecta­dos para tratar de paliar el problema y brincar la época de estiaje, para no estar en esta zozobra”, puntualizó.

La laguna del Chairel, detalló el empresario, se encuentra a 5 centímetro­s en el nivel; sin embargo, se garantiza el recurso para el consumo de la ciudadanía porque “Comapa puede bombear a menos 50 centímetro­s, el nivel cero es el nivel más bajo de la laguna”.

Aunque no se tienen problemasc­onlasalini­daddelagua­dulceenfoc­adaalabast­ecimientod­e la zona sur de la entidad, aún no se descarta dicha afectación porquelosn­ivelesdein­gresodeagu­a salada ya están a nivel arriba hacia el norte de Veracruz.

“El riesgo ahí está, porque los niveles de salinidad del Pánuco son altísimos, pero tan no hay ingresos que no hemos tenido problema, así que hay una vigilancia constante en los diques y en las compuertas”, apuntó.

La salinidad en el agua del consumo humano no está descartada

 ?? YAZMÍN SÁNCHEZ ?? Algunas personas reservan en recipiente­s ante la inminente llegada de sal.
YAZMÍN SÁNCHEZ Algunas personas reservan en recipiente­s ante la inminente llegada de sal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico