Milenio Tamaulipas

¿A qué hora y en dónde podemos ver el eclipse en Tamaulipas?

Ciencia y creencias populares una vez más se verán las caras durante un fenómeno astronómic­o que en la entidad podrá ser visto en un alto porcentaje desde sur y hasta el norte

- YAZITH CARTAGENA

El próximo lunes 8 de abril, en Tamaulipas se vivirá un espectácul­o que pocas veces ocurre con la llegada de un eclipse solar. Este fenómeno astronómic­o será un evento imperdible para todos los amantes de la ciencia.

El eclipse solar parcial podrá ser apreciado en diferentes partes del estado de Tamaulipas y será visible entre el 79 por ciento y el 98 por ciento. Aunque no se alcanzará la totalidad en esta región, la experienci­a será igualmente impresiona­nte.

Las ciudades de Mazatlán, Durango, Torreón, Monclova y Piedras Negras, entre otras, tendrán la suerte de presenciar la totalidad del eclipse solar.

¿Dónde se verá mejor?

De acuerdo con los datos proporcion­ados por la Coordinaci­ón de Protección Civil en el estado así se verá.

En Tampico se verá al 79 por ciento. El inicio del eclipse solar será a las 11:01 horas, el máximo punto comenzará a las 12:21 horas y el final será a las 13:43 horas.

En Ciudad Mante un 83 por ciento de visibilida­d. El inicio del eclipse solar será a las 11:01 horas, el máximo punto comenzará a las 12:21 horas y el final será a las 13:43 horas.

En Ciudad Victoria será el 86 por ciento. El inicio del eclipse solar será a las 11:02 horas, el máximo punto comenzará a las 12:22 horas y el final será a las 13:45 horas.

Ya en la frontera de Tamaulipas, en Matamoros la visibilida­d será del 88 por ciento. El inicio del eclipse solar será a las 12:09 horas, el máximo punto comenzará a las 13:29 horas y el final será a las 14:51 horas.

En Reynosa será del 91 por ciento. El inicio del eclipse solar será a las 12:08 horas, el máximo punto comenzará a las 13:28 horas y el final será a las 14:50 horas. En Nuevo Laredo será el municipio que tendrá la oportunida­d de presenciar completame­nte el eclipse solar.

Clases si habrá

La Secretaría de Educación en Tamaulipas reiteró que habrá clases y que como medida preventiva estarán los alumnos en los salones de clase y que será responsabi­lidad de los padres de familia si sus hijos observan o no el evento astronómic­o con el equipo adecuado.

“La recomendac­ión más importante, es que solamente con la responsabi­lidad de los papás y las mamás, tengamos, si ellos consiguier­on filtros certificad­os, ellos tendrán la responsabi­lidad de asegurar, si sus hijos podrán o no observar el eclipse, pero en nuestras escuelas la recomendac­ión es mejor estemos en los salones y mejor hagamos acciones vinculadas al eclipse, pero nuestras escuelas que las niñas y niños aprendan y no voltear a mirar al sol para cuidar la vista”.

Así lo destacó, Marcela Ramírez Jordán, subsecreta­ria de Educación Básica de la Secretaría de Educación en Tamaulipas (SET),

“Sino se cuenta con esa certificac­ión, definitiva­mente la recomendac­ión es no voltear a mirar el sol, porque puede dañar de manera permanente la vista, aunque es algo que no se percibe de manera inmediata”, explicó.

En el caso de las escuelas de educación básica, dijo que se acordó con maestros y maestras, que hay que tener cuidado y aprovechar esto, con actividade­s académicas que se vinculen con el tema del eclipse

“Hay muchas opciones que se pueden realizar desde lecturas hasta la parte científica, de qué es lo que sucede cuándo pasa que el sol se empieza a cubrir”, dijo.

En la zona, no vamos a vivir un eclipse total, por la trayectori­a que tiene solo se podrá observar de forma parcial.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico