Milenio Tamaulipas

IP ponen sus esperanzas de lluvias muy fuertes en mayo

Sector privado enfatiza pronóstico­s oficiales de precipitac­iones el mes próximo, que ayuden a mitigar la problemáti­ca arrastrada desde recientes años

- A. GONZÁLEZ Y M. JUÁREZ TAMAULIPAS

un problema mayor a la salud.Recienteme­nte se descartó hacer uso de tandeos en la zona sur de Tamaulipas, pero sí una disminució­n en la presión durante las noches para ahorrar el vital líquido que está a punto de agotarse en el sistema lagunario.

El pasado viernes sesionó la Mesa Ciudadana del Agua, donde convergen autoridade­s d e los tres entes de gobierno, empresario­s, comerciant­es, académicos y asociacion­es civiles en diferentes rubros para tomar mejores decisiones ante la problemáti­ca.

La Comisión Nacional del Agua espera que en mayo se registren precipitac­iones por arriba del promedio para que el sistema lagunario pueda mejorar su nivel, captar más líquido y garantizar agua por más tiempo para esta región.

El presidente del Consejo de Institucio­nes Empresaria­les del sur de Tamaulipas, Juan Ángel Paredes Espinosa, señala que de acuerdo a lo que les han informado actualment­e contamos con más de 250 millones de metros cúbicos de agua actualment­e y el abastecimi­ento está garantizad­o para este año, pero urge que llueva intensamen­te para no tener problemas a inicios del 2025.

Manifestó que el gobierno del estado sigue trabajando en la actualizac­ión de informació­n y las batimetria­s del sistema lagunario para hacer los proyectos ejecutivos de las obras hídricas que se requieren para gestionar los fondos necesarios con la federación y poder concretarl­os.

En mercado de Madero, pega alza del precio del hielo y en costal de naranjas para jugos

Escasea el hielo

La sequía no sólo afecta a los pescadores por la difícil captura de especies, también pone en aprietos a quienes se dedican a vender el producto pues el precio del hielo subió durante la Semana Santa.

Luis Vázquez, comerciant­e de pescados y mariscos en el mercado 18 de marzo de Ciudad Madero, señala que el incremento fue de 22 pesos, es decir la barra costaba 200 y ahora está en 222 pesos, sin embargo pese a la carestía, es un insumo que tienen que comprar al ser necesario para mantener fresca la mercancía.

Aunado a esto, comerciant­es temen un desabasto de hielo, como ocurrió hace un año donde tuvieron que viajar a otras regiones de Tamaulipas y norte de Veracruz para conseguir el insumo necesario para trabajar.

Menos naranja

En los últimos quince días el precio de la naranja se ha disparado exponencia­lmente, afectando el bolsillo de los comerciant­es que utilizan esta fruta para preparar alimentos y bebidas. José Ramón Mejía, encargado de un negocio de licuados ahora compra el costal de naranjas a 450 pesos cuando hace dos semanas estaba a la mitad.

Destacó que a pesar de dicha carestía, el precio de sus productos se sigue manteniend­o pues equilibra los gastos en demás insumos sin bajar la calidad.

 ?? ESPECIAL ?? El sector agricola del norte de Veracruz también afronta la falta del elemento.
ESPECIAL El sector agricola del norte de Veracruz también afronta la falta del elemento.
 ?? ?? 5 abril 2024: Empresario­s locales se unieron a la causa junto con autoridade­s tamaulipec­as y las
Comapas.
5 abril 2024: Empresario­s locales se unieron a la causa junto con autoridade­s tamaulipec­as y las Comapas.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico