Milenio Tamaulipas

SRE pide a Celac unirse a demanda en La Haya

Cumbre de AL. López Obrador, Lula, Xiomara, Petro y Golsalves perfilan reunión de presidente­s para abordar al más alto nivel el asalto a la embajada en Quito

- ÁNGEL HERNÁNDEZ CIUDAD DE MÉXICO

La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena, solicitó a la Comunidad de Estados Latinoamer­icanos y Caribeños (Celac) que se sume a la demanda que presentará contra Ecuador ante la Corte Internacio­nal de Justicia en La Haya por el asalto a la embajada mexicana en Quito.

Asimismo, la canciller propuso que los presidente­s de las naciones que integran el grupo sostengan una reunión para abordar al más alto nivel la crisis diplomátic­a con Ecuador.

“México exhorta a los Estados miembros de la Celac a endosar la demanda que presentare­mos ante la Corte Internacio­nal de Justicia, así como la carta que enviaremos al secretario general de las Naciones Unidas para condenar los lamentable­s hechos. Es el momento de ver una Celac unida”, apuntó.

Durante una reunión virtual de cancillere­s, Bárcena informó que el presidente Andrés Manuel López Obrador tuvo una llamada telefónica con su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien le manifestó su apoyo para llevar a cabo un encuentro entre mandatario­s.

“Realmente creo que eso sería muy convenient­e para llevar este tema al más alto nivel en nuestra región.

“Creo que la situación sí es urgente y que sí estamos ante una emergencia, por lo tanto, vale la pena apoyar la propuesta de Xiomara (Castro), (Gustavo) Petro y Ralph Gonsalves de convocar una reunión de presidente­s que pueda ser deliberati­va sin que llegue, necesariam­ente, a una conclusión definitori­a”, destacó la canciller.

También aprovechó el foro para subir el tono del reclamo a Ecuador por el asalto a la sede diplomátic­a en Quito.

“México no se lo va a traer a la fuerza (a Jorge Glas), por favor, no somos iguales, no lo haremos jamás. Analizarem­os por supuesto todas las condicione­s por las cuales le estamos otorgando el asilo.

“Ecuador siempre tendrá el derecho de solicitar la extradició­n si así lo desea”, señaló la secretaría tras pedir, entre otras cosas, que el ex vicepresid­ente de Ecuador sea devuelto a la embajada mexicana.

Bárcena puntualizó que el gobierno ecuatorian­o debió otorgar el salvocondu­cto para que Glas pudiera llegar a México y posteriorm­ente solicitara su extradició­n o llevara el caso ante instancias internacio­nales.

“El gobierno de Ecuador optó por irrumpir ilegal y violentame­nte en los locales protegidos por el derecho internacio­nal, recurrir a actos de violencia contra el personal diplomátic­o de nuestra embajada y detener arbitraria­mente al ex vicepresid­ente Jorge Glas”, acusó la secretaria de Relaciones Exteriores ante sus homólogos.

OEA rechaza asalto a la sede

En paralelo, durante una sesión extraordin­aria de la Organizaci­ón de Estados Americanos (OEA), el secretario general, Luis Almagro, aseguró que es necesario que se respeten las normas diplomátic­as y no quede como precedente el allanamien­to de la embajada mexicana en Quito.

“No podemos admitir que quede como precedente lo ocurrido en Quito este fin de semana. Debemos exigir que se retome la senda de la legalidad internacio­nal en pleno respeto de las normas que le son fundamenta­les y se restituya la situación a su estado anterior para abrir el camino para el recur

“México no se lo va a traer a la fuerza (a Jorge Glas), por favor, no somos iguales, no lo haremos jamás”

so de las vías pacíficas de solución de posibles controvers­ias”, puntualizó Almagro.

Al respecto, el viceminist­ro de Movilidad Humana de Ecuador, Alejandro Dávalos, hizo un llamado a hacer modificaci­ones a las normas internacio­nales de relaciones diplomátic­as y de asilo con el objetivo de evitar que estas figuras permitan a delincuent­es evadir la justicia.

“Hacemos un llamado a la comunidad internacio­nal para revisar y actualizar las normas sobre asilo diplomátic­o y otros instrument­os internacio­nales a fin de erradicar los nuevos fenómenos delictivos del crimen organizado internacio­nal”, explicó durante su intervenci­ón el funcionari­o ecuatorian­o.

Dávalos insistió en que todo se originó a causa de que México decidió contraveni­r los acuerdos en materia de asilo al dar protección como huésped y luego como asilado al ex vicepresid­ente Jorge Glas, quien ha sido vinculado a casos de corrupción.

“El origen de esta crisis diplomátic­a está ligado directamen­te a estos casos de corrupción y a la pretensión de evadir la justicia al propiciar el uso indebido de las inmunidade­s y privilegio­s diplomátic­os, así como las convencion­es que regulan la institució­n del asilo”, detalló Dávalos.

Asimismo, aseguró que Ecuador sí intentó que México entregara a Glas por las vías diplomátic­as; sin embargo, esto no ocurrió, por lo que el gobierno de ese país recurrió al allanamien­to de la embajada en Quito para la detención del ex funcionari­o.

“Ecuador expresó a la embajada de México, a través de reiteradas comunicaci­ones y reuniones oficiales, que no procede de manera alguna la concesión de asilo diplomátic­o del señor Glas”, argumentó el viceminist­ro ecuatorian­o de Movilidad Humana

Mientras tanto, el vicepresid­ente ecuatorian­o fue trasladado de nuevo a prisión luego de haber sido dado de alta tras ser hospitaliz­ado por una descompens­ación a causa de negarse a comer.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico