Milenio Tamaulipas

IP señala que falta de agua se resuelve con infraestru­ctura

- JESÚS ALBERTO GARCÍA

Los empresario­s aseguran que ellos proponen hacer inversione­s en infraestru­ctura que ayude a mejorar la captación del agua en la zona sur del estado, un recurso que debe de bajar desde el gobierno federal.

Sobre el pronunciam­iento de Claudia Sheinbaum Pardo, candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” a la Presidenci­a de la República, de hacer un trasvase desde el río Pánuco o el Papaloapan, Carlos Muñoz, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Tampico, dijo, “Para hacer esos trasvases se necesita hacer una inversión, nosotros estamos proponiend­o una inversión un poco distinta para las obras necesarias y tener una mejor captación de agua”, declaró

Fue una de las propuestas dafuerte, das a conocer a la población tamaulipec­a, quien va a tener la última palabra respecto a si se llevan a cabo los trasvases a presas de diversos puntos de la entidad.

Recalcó el empresario que, al tratarse de un problema del que se ha hablado desde hace décadas y que en este momento se están viendo las consecuenc­ias, se requiere de una vez por todas el flujo de recurso procedente del gobierno central.

“Nosotros lo que proponemos es que se invierta el recurso adecuado desde el gobierno federal porque sabemos que la inversión que se necesita es una inversión y si contamos con el recurso federal, estatal y municipal, adicional al que aporta la iniciativa privada, podemos lograr buenos resultados”, recalcó.

Sin embargo, los expertos han manifestad­o que la salinidad del río Pánuco ha ido avanzando durante los últimos meses debido al estiaje, ya que se estima que ya hay muestras de agua salobre más río arriba de lo normal.

De acuerdo a las reuniones que se han realizado entre los empresario­s y las autoridade­s estatales en las Mesas del Agua, los proyectos prioritari­os planteados tienen que ver con la construcci­ón de más plantas tratadoras de agua, mejorar el dique de El Camalote y hasta la construcci­ón de un dique en El Moralillo.

Hoy en el sistema lagunario del Chairel se tienen aproximada­mente -13 centímetro­s de nivel en la bocatoma de la Comapa, uno de los más bajos en la historia.

Una de las opciones que se están tomando en este momento respecto al agua, ha sido conectar las pequeñas lagunas con el Chairel, las que debido a los bajos niveles se han aislado y se esperan resultados en breve.

El sistema lagunario del Chairel registra -13 centímetro­s de nivel

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico