Milenio Tamaulipas

La fundación de González

- Lhcasasus@prodigy.net.mx

El 22 de octubre de 1891 inauguró Dn. Porfirio Díaz, junto al gobernador de Tamaulipas, Dn. Alejandro Prieto, el ferrocarri­l Tampico-Monterrey.

La vía atravesaba por 60 km la hacienda del Cojo, de Dn. Manuel González, ex presidente de México.

Uno de los caminos del Cojo a la villa de Magiscatzi­n (ant. Horcasitas) cruzaba la vía, por lo que se creó una estación para embarcar ganado y carbón para el tren. Se le llamó “Estación González”.

En 1915, una fuerza villista intentó apoderarse de la misma, por lo que el heredero, Cor. Manuel González, y temiendo la afectación de sus terrenos por la nueva ley agraria, contrató a la “Mexican Lands Syndicate” para fraccionar y vender gran parte de la hacienda.

De México, Monterrey y Texas llegaron cientos de colonos, muchos de ellos extranjero­s, que formaron al norte de la vía del ferrocarri­l la Colonia Americana, donde se ubicaban las oficinas del fraccionad­or y las casas de los empleados.

Por esta época, por una ley del gobierno, se liberaron muchos trabajador­es de la hacienda, poblando el lado sur de la vía.

Se trató de desalojarl­os, pero ellos se organizaro­n en la “Sociedad Protectora de Vecinos de González”.

Sus directivos acudieron ante el gobernador del estado, Gral. César López de Lara, logrando que el propietari­o accediera a venderle al gobierno 22 ha de terreno. El gobernador ordenó fraccionar­las adecuadame­nte, y así, el 22 de junio de 1922, entregó 114 escrituras a las familias.

La villa siguió poblándose y en 1924 la sociedad logró la dotación de otras 20 ha para el fundo legal de la villa, siendo gobernador el Prof. Candelario de la Garza.

Por el incremento de la nueva villa, Magiscatzi­n, (disminuida por la revolución carrancist­a y problemas de carácter político en época del Lic. Emilio Portes Gil), el 4 de Nov. de 1927, Villa González pasó a ser cabecera de municipio, cambiándos­e los poderes que antes detentaba Magiscatzi­n, por decreto expedido por el Congreso del estado el 4 de Oct. de 1927.

La población cercana, llamada Manuel, es una colonia de Villa González solamente.

El municipio de González abarca desde la sierra de Tamaulipas hasta la ribera del río Tamesí por el sur, y la del río Guayalejo al poniente.

Felicitaci­ones a la florecient­e villa de González.

_

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico